Productor de avanzada que siempre es útil

22 de Mar de 2025
   71

Puerto Padre, Las Tunas.- Muchas veces el campesino Enerio Hernández Ojeda ha merecido elogios porque sobresale entre otros productores del municipio de Puerto Padre y de la provincia de Las Tunas. En realidad, no busca ni aspira a reconocimientos; solo quiere seguir siendo útil.

En sus tierras de la zona de Gayol, en Vázquez, crecen numerosos renglones-entre ellos la demandada papa- y a todos los cultivos les dedica mucho tiempo para que crezcan vigorosos, aunque no sean suficientes los fertilizantes, plaguicidas, el agua y otros recursos materiales.

Junto a sus obreros, siempre está dispuesto para la atención a las plantaciones y solo lamenta la carencia de agua durante los momentos más secos de cada calendario. A propósito, recuerda que desde hace años se construye el trasvase Breñosa-La Cana y cuando se concluya permitirá plantar más áreas y obtener mejores resultados.

Ahora tiene sembradas 10 hectáreas de frijol que atiende con los productos que adquiere a las formas de gestión no estatal, pues es muy susceptible a los insectos dañinos y a algunas enfermedades. También tiene maíz, plátano burro, yuca y boniato, entre otros.

Chachi, como le llaman los amigos y conocidos, está dispuesto a producir alimentos todo el tiempo y eso es posible porque garantiza su propia semilla, lo que le permite disponer de ella en el momento necesario. Lo otro es la buena preparación de suelo y dedicar todos los minutos a la finca.

Ahora el destacado productor está enfrascado en la siembra de papa. Antes lo hizo con métodos agroecológicos, apenas cinco hectáreas. Pero  en esta oportunidad decidió ir más allá de esa superficie y plantó 30 hectáreas que crecen con muy buen desarrollo, para cosecharlas a inicios de abril.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *