Productor de avanzada que siempre es útil

22 de Mar de 2025
   77

Puerto Padre, Las Tunas.- Muchas veces el campesino Enerio Hernández Ojeda ha merecido elogios porque sobresale entre otros productores del municipio de Puerto Padre y de la provincia de Las Tunas. En realidad, no busca ni aspira a reconocimientos; solo quiere seguir siendo útil.

En sus tierras de la zona de Gayol, en Vázquez, crecen numerosos renglones-entre ellos la demandada papa- y a todos los cultivos les dedica mucho tiempo para que crezcan vigorosos, aunque no sean suficientes los fertilizantes, plaguicidas, el agua y otros recursos materiales.

Junto a sus obreros, siempre está dispuesto para la atención a las plantaciones y solo lamenta la carencia de agua durante los momentos más secos de cada calendario. A propósito, recuerda que desde hace años se construye el trasvase Breñosa-La Cana y cuando se concluya permitirá plantar más áreas y obtener mejores resultados.

Ahora tiene sembradas 10 hectáreas de frijol que atiende con los productos que adquiere a las formas de gestión no estatal, pues es muy susceptible a los insectos dañinos y a algunas enfermedades. También tiene maíz, plátano burro, yuca y boniato, entre otros.

Chachi, como le llaman los amigos y conocidos, está dispuesto a producir alimentos todo el tiempo y eso es posible porque garantiza su propia semilla, lo que le permite disponer de ella en el momento necesario. Lo otro es la buena preparación de suelo y dedicar todos los minutos a la finca.

Ahora el destacado productor está enfrascado en la siembra de papa. Antes lo hizo con métodos agroecológicos, apenas cinco hectáreas. Pero  en esta oportunidad decidió ir más allá de esa superficie y plantó 30 hectáreas que crecen con muy buen desarrollo, para cosecharlas a inicios de abril.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *