Presidente Miguel Díaz-Canel trae saludo de Raúl Castro a pueblo y gobierno nicas

29 de Mar de 2019
   9
Portada » Noticias » El mundo » Presidente Miguel Díaz-Canel trae saludo de Raúl Castro a pueblo y gobierno nicas

Managua.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo a su arribo a esta capital que traía un saludo de Raúl Castro, máximo dirigente del Partido Comunista en la isla, al pueblo de Nicaragua y al gobierno sandinista.

Díaz-Canel llegó a Managua para presidir la delegación de su país en el segmento de más alto nivel de la Octava Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), cuyos encuentros previos comenzaron desde este miércoles en Managua.

En breves declaraciones a los medios de comunicación al pie de la escalerilla del avión, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba comentó que la mayor de las Antillas abogará en el encuentro por la revitalización de la AEC.

Vamos a participar en el encuentro de la AEC, y Cuba viene con la voluntad de confirmar nuestro apoyo a su proceso de revitalización y por supuesto seguir defendiendo la convicción de que es un espacio importante para la concertación política, el diálogo y la cooperación entre los pueblos del Caribe, manifestó el mandatario.

Agregó «que de más está decirles que Cuba está dispuesta a dar toda su colaboración y apoyo a los estados insulares del Caribe».

Díaz-Canel fue recibido por el ministro asesor del presidente de Nicaragua para Políticas y Asuntos Internacionales, Sidhartha Marín, y la titular de Defensa, Martha Ruiz.

La delegación de la mayor isla caribeña la completan el canciller Bruno Rodriguez, quien está en Nicaragua desde el miércoles; la viceministra de Comercio Exterior Ileana Núñez; la embajadora de Cuba en Trinidad y Tobago y ante la AEC, Tania Diego, y el representante diplomático de La Habana en Managua, Juan Carlos Hernández.

La cita de la AEC, que sesiona en el Centro de Convenciones Olof Palme de esta capital, en la jornada matutina acogió la Vigesimocuarta Reunión del Consejo de Ministros, a nivel de cancilleres, y en la tarde la Tercera Conferencia de Cooperación.

En esos contactos previos al segmento del más alto nivel los debates abarcaron temas referidos a turismo, reducción de riesgos, desastres, comercio, transporte, y protección del Mar Caribe.

La VIII Cumbre de la AEC es también momento para celebrar los 25 años de creada la organización cuyo objetivo principal es servir de mecanismo para la consulta, la cooperación y la acción concertada en la esfera del comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales en el área del Caribe.

Al encuentro asisten los 25 estados miembros y los nueve asociados, además de representantes de 17 países observadores y seis organismos internacionales, entre ellos la Unión Europea, la Comunidad del Caribe, y el Sistema de la Integración Centroamericana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *