Periodistas cubanos debaten importantes temas de su gestión

13 de Jul de 2018
   22
Periodistas cubanos debaten importantes temas de su gestión

Raúl Garcés Corra, decano de la facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, durante su intervención en la inauguración del X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 13 de julio de 2018. (ACN FOTO/Abel PADRÓN PADILLA)

La Habana.- Una conferencia magistral del Doctor en Ciencias de la Comunicación Raúl Garcés Corra, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, dio paso a importantes debates durante la primera jornada del X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC.

Luego del merecido homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Garcés expuso sus criterios sobre cómo contribuir desde la prensa y el periodismo cubanos a la implementación de la politica de comunicación en nuestro país y propició las opiniones de reconocidos profesionales de la actividad.


Hasta el momento, las intervenciones se centran en la relación que se establece entre la prensa y las fuentes, el espíritu creativo que debe primar en el sector, la formación vocacional con las nuevas generaciones y el empleo de las tecnologías para desempeñar mejor la profesión.

En la primera parte del encuentro se sometió a votación la aprobación de los estatutos y el Código de Ética de la organización y la elección de los integrantes de la nueva presidencia.


En horas de la tarde se presentaró el informe central del trabajo realizado durante el periodo del 2013 al 2018 y se desarrollaron los análisis en cinco comisiones: Funcionamiento de la UPEC, Ética y Comunicación, Agresión mediática contra Cuba, Innovación y nuevas tecnologías y Gestión de contenidos.


La delegación de la provincia de Las Tunas está compuesta por Adalys Ray Haynes, José Armando Fernández Salazar, Istvan Ojeda Bello, Darletis Leyva González, Rosa María Ramírez Reyes, Luis Enrique Escobar Pupo, Yaidel Rodríguez Castro, Andrés Lozano Zamora, Rafael Aparicio Coello y esta redactora.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *