Partido Socialista de Venezuela realiza asambleas de postulaciones

15 de Mar de 2025
   49
Caracas.- Un total de 47 mil 553 comunidades realizarán hoy las asambleas de postulaciones a los cargos de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, concejales y gobernadores del Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico.

A partir de las 14:00 hora local los integrantes de ambas agrupaciones iniciarán este proceso, al que están invitados a participar también los movimientos sociales, trabajadores, mujeres, campesinos, comuneros y todos los habitantes de la comunidad.

Este “proceso fraterno e incluyente” será regido por la Comisión Nacional Electoral, en consulta abierta y popular, y podrán participar los militantes del Partido a partir de los 15 años y cualquier asociado del Gran Polo Patriótico.

El secretario general de la organización política, Diosdado Cabello, manifestó en rueda de prensa que están convocando a participar en este acto unitario a todos los que quieran sumarse para seleccionar a los candidatos que intervendrán en las elecciones convocadas el 25 de mayo por el Consejo Nacional Electoral.

Estos sufragios tendrán como novedad que por primera vez serán electos los diputados de la Guayana Esequiba y un gobernador, para cumplir lo que dijo el pueblo en el referendo consultivo de diciembre de 2023 y a lo establecido en la Constitución en su artículo cinco, detalló.

Cabello resaltó que en estos sufragios “nosotros vamos a presentar candidatos unitarios donde estarán participando todos los partidos del Gran Polo Patriótico”.

Vendrán después en el transcurso del año las postulaciones para seleccionar los candidatos a alcaldes y concejos municipales, además del referendo para la reforma constitucional convocado por el presidente Nicolás Maduro, cuya fecha aún está por definirse.

El político calificó al Gran Polo Patriótico el “terror del extremismo, la derecha fascista y los vende patria” porque saben que se consolida como una fuerza unitaria en defensa de la patria y la Revolución bolivariana.

Sobre el referendo constitucional comentó que se trata de adecuar la Constitución a los nuevos tiempos, “sin perder el fondo en los derechos políticos y sociales conquistados”, que difícilmente podrá encontrarse “una igual a esta”, apostilló.

La víspera el vicepresidente de Organización de la llamada aquí tolda roja, Pedro Infante, informó que el 92 por ciento de los jefes de Comunidades del Partido disponen y conocen la aplicación (App) que utilizarán este sábado en las asambleas de postulaciones.

Infante comunicó que el objetivo de estas consultas de base es, sobre todo, “mantener la unidad, el compañerismo y el respeto”.  (Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *