Obras de cubano Nelson Ramírez expuestas en Shanghái, China

11 de Jul de 2020
   8
Portada » Noticias » Cuba » Obras de cubano Nelson Ramírez expuestas en Shanghái, China
Beijing.- Varias obras del artista cubano Nelson Ramírez se exponen hoy en un centro de Shanghái, en el este de China, en el contexto de una muestra sobre la fotografía contemporánea.
Hasta el próximo día 19, quienes acudan al Shanghai International Convention Center podrán disfrutar de los trabajos del creador caribeño y de colegas de Alemania, desplegados allí bajo el nombre ‘Reconstrucción’.
Ramírez fue director del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y también estuvo por más de 10 años al frente de la Fototeca de Cuba.

En 2006 recibió el Premio Nacional de Curaduría por la exposición ‘La ciudad y la fotografía, La Habana 1900-2005’.

Participó con sus fotografías y vídeos artísticos en importantes eventos globales, mientras sus obras forman parte de colecciones públicas del Consejo Nacional de las Artes Plásticas de Cuba, la Universidad de Lehigh de Estados Unidos, del Museo de Arte Moderno de Luxemburgo y de la galería Westlich de Austria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *