Nicolás Maduro asume presidencia ante alrededor de un centenar de delegaciones internacionales

10 de Ene de 2019
   79

La Habana.- Ante el Tribunal Supremo de Justicia y con la presencia de invitados de todo el mundo, Nicolás Maduro tomó posesión hoy de la Presidencia para el período constitucional 2019-2025 en la República Bolivariana de Venezuela.

Delegaciones de 94 países y de diversos organismos internacionales acudieron este jueves a la ceremonia, entre ellos Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Evo Morales, presidente de Bolivia, Daniel Ortega, de Nicaragua, y Salvador Sánchez Cerén de El Salvador, entre otros.

Una delegación de China, encabezada por su ministro de Agricultura y Asuntos Rurales, Han Changfu, llegó para la toma de posesión y afianzar relaciones diplomáticas, e igualmente, se encuentran en Caracas el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Sanussi Barkindo, y el ministro de Economía, Desarrollo, Petróleo, Comercio e Inversión de Belice, Erwin Contreras.

También participarán las delegaciones de Rusia, Argelia, San Vicente y las Granadinas, Osetia del Sur, Irlanda, Belarús y Sudáfrica, además del Vicepresidente de Surinam, Michael Ashwin Adhin, el Canciller de Antigua y Barbuda, Everly Paul Chet Greene, el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris; el líder y activista de la República Democrática del Congo, Ronald Lumumba; y el vicepresidente de la República de Turquía, Fuat Otkay.

Esta toma de posesión es un paso hacia la paz en Venezuela, dijo el mandatario que juramentó ante la institución jurídica en cumplimiento del artículo 231 de la Constitución bolivariana en la cual se recomienda seguir este procedimiento si por cualquier motivo sobrevenido el presidente o presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, la cual en estos momentos se encentra en desacato.

Maikel Moreno, presidente del TSJ, destacó que Maduro fue electo con el 67,84 por ciento de los votos favorables en las elecciones realizadas el 20 de mayo de 2018, en las que el pueblo venezolano, fiel a su tradición republicana, dejó un claro ejemplo de civismo, democracia y madurez política. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *