Majibacoa con agua embalsada para tres años

7 de Sep de 2018
   88
Majibacoa con agua embalsada para tres años

Foto del autor

Majibacoa, Las Tunas.- En el 2017 Majibacoa estuvo en la lista de los municipios más secos de Cuba, con registros de precipitaciones muy discretos y volúmenes de agua embalsada extremadamente bajos.

La presa Playuela como nunca antes se acercó peligrosamente a su punto muerto y el colapso parecía inminente. Pero el 2017 no quiso irse dejando tan mala imagen y aunque paró definitivamente la zafra azucarera en sus dos últimos meses de actividad en el calendario, dejó que la lluvia cayera sin censos, como hubiese dicho mi abuelo.

El 2018 mantuvo el repunte de su antecesor y con fuertes e inesperados aguaceros en su primer mes de existencia rompió las reglas para propiciar una veloz recuperación de los embalses y hoy la situación en ese sentido es muy favorable.

La presa Playuela con una gran demanda a cuestas acumula el 65 por ciento de su capacidad total de llenado y tiene agua acopiada para garantizar el abasto en lo que resta de año y hasta el mes de diciembre del 2019.

El Rincón, embalse reservorio encargado de suministrar agua a un circuito de la ciudad de Las Tunas, acumula el 75 por ciento de su capacidad total y asegura la distribución durante 307 días, mientras la presa emergente Chimbí, reporta un magnífico 80 por ciento de llenado y aunque no es el caso, si a Playuela le faltara el agua, no hay por qué preocuparse, Chimbí estaría lista para ofrecer la suya.

La media histórica de precipitaciones para el primer semestre de un año en Majibacoa rondaba los 600 milímetros, hoy se supera esa cifra y el agua embalsada aquí se estima alcance para unos tres años.             

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *