Maduro apoya propuesta a elecciones parlamentarias en 2019

3 de Feb de 2019
   48

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, apoyó hoy la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de realizar este año elecciones parlamentarias -previstas para 2020-, a fin de solucionar la situación de desacato del poder legislativo.

Desde la avenida Bolívar de Caracas, donde el pueblo venezolano celebró los 20 años de la revolución bolivariana, el jefe de Estado instó al ente plenipotenciario a realizar una consulta nacional para conocer su criterio ante la propuesta comicial.

El mandatario reafirmó su disposición de consultar la iniciativa en una mesa de diálogo con la oposición venezolana.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulos e inconstitucionales todos los actos de la directiva de la Asamblea Nacional (AN), parlamento en desacato desde 2016 por juramentar a tres diputados del estado de Amazonas suspendidos por irregularidades electorales.

Asimismo, al recordar la primera toma de posesión del comandante Hugo Chávez en 1999, Maduro destacó el carácter democratizador de la revolución bolivariana.

En ese sentido, la calificó como el comienzo de una nueva historia de reivindicación popular y trasformaciones profundas que llevarían a la nación sudamericana a convertirse en epicentro de la primera revolución socialista del siglo XXI en Latinoamérica.

«La llegada de Chávez fue el inicio de un proceso de democratización profunda de la vida política del país, la revolución bolivariana convirtió a los humildes en protagonistas, le dio el poder a los pobres, a los trabajadores, a los campesinos y a la mujer», subrayó.

En su intervención, el mandatario también explicó que el Ejecutivo inició acciones legales contra el gobierno de Estados Unidos para defender la propiedad de Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en territorio norteamericano, y que la pasada semana quedó embargada.

Maduro indicó que Venezuela cuenta con un plan para recuperar y hacer prevalecer los intereses de la corporación petrolera.

«Ante cada golpe que ellos nos den, nosotros daremos el contragolpe demoledor para producir más petróleo, oro, más bienes, producir más riqueza y tener los recursos que necesite el país para su desarrollo», expresó.

Durante el discurso, condenó y rechazó los llamados de sectores políticos de la derecha que aúpan el intervencionismo en la nación sudamericana y pretenden entregarle los recursos de Venezuela a Washington.

Al intento de instaurar un gobierno paralelo siguió el recrudecimiento del cerco económico con el embargo de Citgo en territorio estadounidense, reiteradas amenazas por parte de voceros de la Casa Blanca y la injerencia de entes internacionales como la Unión Europea.

Al cierre de la concentración el presidente venezolano juró «a 20 años de la revolución bolivariana, defender nuestra amada patria, mantener la unión cívico-militar y derrotar el golpe de Estado en marcha».

Asimismo, aseguró que 2019 será el año de la definitiva recuperación y prosperidad económica de la nación.

En otros temas, instó a la oposición local a abandonar el camino del intervencionismo, «dejen de llamar a la guerra, dejen de apoyar un golpe de Estado que ya fracasó», y los exhortó al diálogo civilizado para dirimir las diferencias políticas sin injerencias externas. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *