Juan Andreu Milanés: la salud primero que todo

13 de May de 2020
   14
Portada » Noticias » Deporte » Juan Andreu Milanés: la salud primero que todo

Las Tunas.- La vida de una deportista está marcada por retos importantes, lo cual incluye duras sesiones de entrenamiento y la parte competitiva como tal si quiere obtener resultados importantes, pero a veces todo ese proceso de preparación y competencia es interrumpido por causas sobrenaturales.

Esta es una de ellas con el nuevo coronavirus y sus labores de prevención que han traído como consecuencia detener todo tipo de actividad deportiva. Pero algunos deportistas que al momento del parón generalizado estaban participando en alguna que otra competición han tratado de mantener por lo menos algún nivel de exigencia física como es el caso del futbolista Juan Andreus Milanés que con su equipo Las Tunas participaba en el Torneo Clausura.

Para el destacado jugador ahora mismo cumplir con las medidas orientadas es lo más importante: ”Mira la salud es lo primero, me mantengo en casa, tratando de salir solo cuando es necesario y al pueblo tunero que cumpla con esto que nada cuesta”.

Pero Juan Andreus es de los que gustan en la medida de lo posible mantener un nivel físico adecuado: “Si aquí en casa he hecho algo, tengo ciertas condiciones para realizar por ejemplo carrera de resistencia y otros ejercicios que nos aconsejaron los entrenadores mientras dure todo esto de la pandemia, igualmente con un balón hago mis dominios y otras cosas, por cierto he tenido comunicación con otros compañeros del equipo e igualmente están tratando de no estar inactivos todo el tiempo y así no llegar en cero cuando se reanude la competencia”.

Y aprovechando la ocasión de la visita al destacado goleador nos daba su impresión de la actuación del equipo tunero en sus primeros ocho partidos: ”Todo el mundo sabe que la actuación en cuanto a resultados no fue la mejor, no nos salieron bien las cosas, lo intentamos pero cuando no era una cosa es la otra, yo creo también que la falta de gol nos mató en ese sentido, fallamos muchas ocasiones claras y al final eso se paga”.

A la pregunta si no le gustaba jugar más en la posición de extremo por las cualidades que tiene en detrimento de la punta del ataque el ariete respondió: “Si esa pregunta siempre me la he hecho, he pensado mucho en eso porque me gusta jugar más pegado a la banda inclusive en las categorías inferiores ya jugaba en esa posición y me fue bien pero bueno el futbolista juega donde lo pongan”.

También Juan Andreus tiene planes de futuro en cuanto a volver a ser llamado al equipo nacional: “Si como no, eso entra en mis planes, pensé que me iban a llamar en la última convocatoria pero parece que por no anotar muchos goles no me llamaron, pero nada sigo manteniendo esa esperanzas”.

Finalmente el mensaje a la población tunera no se hizo esperar:” Que se queden en las casas, que usen el nasobuco, que se laven las manos cuando entren o salgan de sus casas”.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *