Héroe eterno en el corazón del pueblo

28 de Oct de 2025
   981

Las Tunas.- Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Desde entonces, su rostro se hizo imagen de los jóvenes revolucionarios, de los cubanos dispuestos a todo para tener soberanía e independencia y de una generación convencida de que el éxito y la victoria llegan cuando se caminan rutas difíciles.

Apenas tenía 27 años y acumulaba tamaña experiencia en el Movimiento 26 de julio, con detenciones y un exilio que lo llevó a Estados Unidos y luego a México, donde se sumó a los entrenamientos de los futuros expedicionarios del Yate Granma.

Con ellos vino a Cuba, desde Tuxpan, y el 2 de diciembre, en la playa Las Coloradas, juró defender estas tierras hasta el último minuto de su vida, a sabiendas de que podía ayudar a decidir el destino de la nación y a devolverle la libertad robada durante años.

En Alegrías de Pío se estrenó como combatiente del Ejército Rebelde y entre las montañas de la Sierra Maestra libró muchas otras batallas que le hicieron merecer el grado de Comandante en abril de 1958, de manos de su amigo y líder Fidel Castro Ruz.

Fue parte activa en el enfrentamiento a la ofensiva de la tiranía batistiana y luego, junto al Che, protagonizó una gran contraofensiva para llevar la lucha revolucionaria a todo el territorio nacional por lo que partió el 21 de agosto, como jefe de la columna 2, Antonio Maceo.

La batalla de Yaguajay, de la que salió convertido en héroe, fue el punto clímax tras agotadoras marchas, hambre, sed y numerosos encuentros con los soldados de la dictadura. Después llegó el Triunfo de la Revolución y Camilo se ganó a los cubanos, por su verbo fácil, su lealtad y su ejemplo.

El 26 de octubre de 1959 fue su último discurso y recitó los versos de Bonifacio Byrne que todavía hacen temblar a quien escucha esa grabación. Dos días después, de regreso a La Habana desde Camagüey, su avión desapareció y el Héroe entró eternamente en el corazón del pueblo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *