Guatemala se alista para impedir más oleadas de migrantes hondureños

Publicado el 24 de Oct de 2018
Portada » Guatemala se alista para impedir más oleadas de migrantes hondureños

Guatemala.- Un nuevo grupo de hondureños avanza hoy por las carreteras de Guatemala, cuyo Gobierno advirtió que impedirá el ingreso de más migrantes ante el anuncio de otra caravana desde El Salvador.

Alrededor de mil 500 personas se desplazan por las carreteras de los departamentos de Chiquimula y Zacapa rumbo a la Casa del Migrante, principal centro de tránsito y acogida para quienes optan por el calvario de entrar ilegalmente a Estados Unidos.

Lea más: Amenaza Donald Trump con enviar tropas a frontera con México ante insistente caravana de migrantes

Según reportes de prensa, la columna se desplaza lentamente por la presencia de retenes policíacos que intentan bloquearles el paso.

Ante la alerta de nuevas oleadas, el vicecanciller guatemalteco, Pablo García, se refirió a las acciones del Gobierno que serán anunciadas en breve como parte de un plan coordinado por el Ministerio de Gobernación (Interior), aunque no adelantó detalles.

García apuntó que algunas medidas ya están en práctica, como mayor vigilancia en las fronteras para que solo entren quienes cumplan con los requisitos migratorios.

El funcionario citó como logro que el 44 por ciento de los migrantes hondureños de la anterior caravana ya regresaron a su país de forma voluntaria.

Según estimados, confirmó, unas ocho mil 900 personas pretendían llegar a la frontera con México, pero unas dos mil 676 fueron retornadas en ruta.

Otras mil 279 recibieron ayuda para su traslado en el puente sobre el río Suchiate, fronterizo entre México y Guatemala.

García aseguró que su país cumple con hechos la responsabilidad regional ante la actual crisis, a pesar de las amenazas de Washington de recortar la ayuda a las naciones del Triángulo Norte si no paraban al primer grupo de migrantes, que partió el sábado 13, de San Pedro Sula, con destino a territorio estadounidense.

Guatemala ayudó en el traslado de tres mil 955 hondureños con total respeto de sus derechos humanos y con la asistencia de instituciones locales, según el funcionario.

Esa cifra representa «un 44 por ciento de gente que pretendía llegar y no llegó a la frontera», puntualizó en conferencia de prensa la víspera tras un gabinete de gobierno.

Desde el pasado sábado, Guatemala puso en marcha el plan Retorno Seguro en apoyo a los hondureños que se encontraban varados en la frontera de Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, con el resguardo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La iniciativa recibió el aval ese mismo día de los mandatarios Jimmy Morales y Juan Orlando Hernández, de Honduras, después de una reunión de urgencia para acordar acciones humanitarias binacionales. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *