Girón, hoy y en la memoria

17 de Abr de 2023
   41
Girón, una victoria de todo un pueblo

Las Tunas.- De abril de 1961 a abril de 2023 transcurrieron 62 largos años.  Mucho tiempo para unos y poco, para otros.  Pero en asuntos históricos es el período justo para analizar y llegar a conclusiones.  Y una de ellas es que hoy Cuba sigue siendo un eterno Girón.

Lo fue desde los bombardeos a varios aeropuertos y desde el 16, en el entierro de las víctimas de esos sucesos, cuando el líder cubano Fidel Castro Ruz declaró el carácter socialista de la Revolución.

Siguió Girón con los mercenarios que llegaron a nuestras costas, a la playa de ese nombre, y se encontraron con el bravo empuje de un pueblo hecho miliciano.  También, cuando entre lágrimas de rabia y dolor, se despidió a los 176 fallecidos y se curó a los 300 heridos.

Se demostró cuando esos hombres vestidos de camuflaje y con armas portentosas regresaron a Estados Unidos, derrotados en apenas 72 horas, y cambiados por compotas para los niños de aquella época.

El Girón se concretó en la victoria del día 19, con la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina, pero continuó con el pueblo creciéndose ante cada sabotaje, cada atentado y cada intento de asfixiarnos.

La imposición del bloqueo, los fracasados deseos de asesinar a Fidel, la explosión del avión de Barbados, las fake news de las redes sociales, las sucias listas en las que nos incluyen injustificadamente… todo nos recuerda a abril.  Y, a Girón.

Pasaron los años y la fuerza moral de los cubanos sigue firme, a pesar de crisis migratorias y de tantas carencias.  Ahí está el respaldo de la mayoría al proceso revolucionario y eso es también otro Girón, otra derrota al vecino prepotente que nos humilla.

Han pasado 62 años y en polvo se convierten las pretensiones del gobierno de Estados Unidos de doblegar al pequeño archipiélago porque cada día es el de la victoria y ese triunfo se convierte en símbolo y esperanza.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *