Girón, hoy y en la memoria

17 de Abr de 2023
   53
Girón, una victoria de todo un pueblo

Las Tunas.- De abril de 1961 a abril de 2023 transcurrieron 62 largos años.  Mucho tiempo para unos y poco, para otros.  Pero en asuntos históricos es el período justo para analizar y llegar a conclusiones.  Y una de ellas es que hoy Cuba sigue siendo un eterno Girón.

Lo fue desde los bombardeos a varios aeropuertos y desde el 16, en el entierro de las víctimas de esos sucesos, cuando el líder cubano Fidel Castro Ruz declaró el carácter socialista de la Revolución.

Siguió Girón con los mercenarios que llegaron a nuestras costas, a la playa de ese nombre, y se encontraron con el bravo empuje de un pueblo hecho miliciano.  También, cuando entre lágrimas de rabia y dolor, se despidió a los 176 fallecidos y se curó a los 300 heridos.

Se demostró cuando esos hombres vestidos de camuflaje y con armas portentosas regresaron a Estados Unidos, derrotados en apenas 72 horas, y cambiados por compotas para los niños de aquella época.

El Girón se concretó en la victoria del día 19, con la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina, pero continuó con el pueblo creciéndose ante cada sabotaje, cada atentado y cada intento de asfixiarnos.

La imposición del bloqueo, los fracasados deseos de asesinar a Fidel, la explosión del avión de Barbados, las fake news de las redes sociales, las sucias listas en las que nos incluyen injustificadamente… todo nos recuerda a abril.  Y, a Girón.

Pasaron los años y la fuerza moral de los cubanos sigue firme, a pesar de crisis migratorias y de tantas carencias.  Ahí está el respaldo de la mayoría al proceso revolucionario y eso es también otro Girón, otra derrota al vecino prepotente que nos humilla.

Han pasado 62 años y en polvo se convierten las pretensiones del gobierno de Estados Unidos de doblegar al pequeño archipiélago porque cada día es el de la victoria y ese triunfo se convierte en símbolo y esperanza.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *