Gestas: Exposición colectiva de esculturas

16 de Feb de 2021
   81
Gestas: Exposición colectiva de esculturas

GALERÍA UNEAC. LAS TUNAS. DICIEMBRE DE 2020 – ENERO DE 2021

MSc. Bárbara Carmenate Hernández. Crítica de Arte

El término gestas puede referirse a: hechos señalados, memorables, lo que posee un carácter poco común, excepcional o un acontecimiento; por tal motivo se ha denominado de tal manera a esta muestra colectiva de escultura, para cerrar el quehacer artístico de la Filial de las Artes Plásticas del Comité Provincial de la UNEAC, en Las Tunas e iniciar el año 2021.

Confluyen un conjunto de autores que representan la creación tridimensional de nuestra provincia a través de sus obras, con piezas insignes que conforman la colección de la Galería Taller de Escultura Rita Longa, para dar fe de la relevancia de esta expresión en Las Tunas, la cual ostenta 43 años de trascendental historia creativa. Nombres relevantes del ámbito escultórico de Cuba y Las Tunas se dan cita aquí, para ratificar que esta manifestación representa para nuestro territorio un suceso cultural, un acontecimiento que rebasa lo meramente artístico para circunscribirse en el rango social.

Sobrevivir a circunstancias tan adversas como las que está enfrentando el mundo durante casi un año, dar continuidad al proyecto cubano de desarrollo en aras de garantizar el bienestar común, salvaguardar la identidad, bienes patrimoniales, así como velar por el cumplimiento y ejecución de la Política Cultural que rige nuestros derroteros, son retos que hemos asumido y debemos mantener, son sin dudas, grandes gestas.

AUTORES Y OBRAS

  • Rafael Ferrero Lores

Paloma. Talla en madera

  • Rafael Quenedit Morales

Cabeza con firma. Talla en madera y metal

  • Juan Ricardo Amaya Pereda

Mujer. Talla en madera

  • Lauro Hechavarría Osorio

Quijote. Metal soldado

  • Ener Gallardo Paján

Sin título (I,II, III y IV). De la serie Paz verde. Talla en madera y metal

  • Adolfo Arias Saumell

Grupo familiar. Fundición en plomo y mármol

Madre protectora. Talla en madera

  • José Enrique Valdés Cano

Eclosión. Técnica mixta

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tiempo21Cuba (@tiempo21.cuba)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tiempo21Cuba (@tiempo21.cuba)

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *