Gasificadora de Las Tunas entre las mejores de su tipo en el país

6 de Jun de 2020
   44

Las Tunas.- Los trabajadores de la Gasificadora de la provincia de Las Tunas resaltan entre los mejores colectivos de su tipo en el país por la producción y comercialización de Oxígeno medicinal y otros gases para las instituciones de salud, lo cual adquiere mayor relevancia en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

El director de la entidad, Ariel Durán Durán afirmó que los planes se cumplen, en lo que va de año, por lo que están en condiciones de garantizar la demanda de hospitales, farmacias y ópticas del territorio y de otras regiones del país en las circunstancias actuales.

Significó que en apoyo a la batalla contra la Covid-19, el colectivo entregó 100 cilindros de oxígeno medicinal al hospital Guillermo Domínguez, de Puerto Padre e igual cantidad al municipio holguinero de Banes.

«Para la distribución tenemos concebido los lunes, miércoles y viernes a la dirección norte, que comprende Vázquez, San Manuel, Delicias, Puerto Padre y Jesús Menéndez y la dirección centro, en el municipio cabecera, mientras los martes corresponde a Majibacoa, Omaja y toda esa ruta y el jueves a Manatí, incluyendo la dirección sur».

Durán Durán dijo que en apoyo al enfrentamiento al nuevo coronavirus en el taller central comenzaron la producción de un nuevo surtido, la lejía de cloro al cinco por ciento, de la cual han comercializado más de 58 mil litros a la alimentaria, comunales, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del interior y la red de comercio para su venta a la población.

La entidad cuenta también con una gasificadora ubicada en el hospital provincial Ernesto Guevara, donde prestan servicios cuatro operarios a tiempo completo, organizados por turnos de trabajo. Uno de ellos es Roberto García Torres.

«Nuestra función es garantizar el oxígeno al Guevara, este llega en estado líquido y aquí se transforma en estado gaseoso, a través de un gasificador, trabajamos con alto riesgo porque usamos una temperatura de menos 183 grados, este oxígeno va hacia todas las salas de terapia, incluida la de prematuro, donde se mezcla con aire comprimido para las incubadoras.

«El oxígeno se monitorea las 24 horas, con nosotros siempre se puede contar en los tiempos más difíciles, ya sea de ciclones o como ahora ante la Covid».

En el 2016, la Gasificadora Las Tunas se fusionó a la unidad empresarial de base Gases Industriales de Holguín, pero sus trabajadores continúan multiplicando sus esfuerzos, aun en condiciones riesgosas, para garantizar el oxígeno medicinal que demandan las unidades asistenciales de la provincia.

Perteneciente al Sindicato de industrias, el pequeño colectivo de 26 trabajadores se ubica, por varios años, entre los mejores de su tipo en el país y está propuesto a recibir la bandera de Proeza Laboral, un meritorio reconocimiento a quienes batallan por la vida en tiempos de la Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *