Estructuras de gobierno en deudas con la producción de alimentos

21 de Mar de 2024
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Estructuras de gobierno en deudas con la producción de alimentos

El ineficiente funcionamiento de las estructuras de las asambleas municipales del Poder Popular y los consejos de administración y la falta de control y exigencia en la producción de leche, carne vacuna y cultivos varios son las causas fundamentales de que la provincia de Las Tunas haya avanzado muy poco desde el pasado 13 de febrero hasta la fecha en tan importante actividad.

A partir de la fecha señalada, cuando se visitaron decenas de estructuras productivas para encauzar los destinos de esas producciones, se esperaba un cambio en los resultados de cara a la alimentación del pueblo, pero hoy el panorama es más o menos el mismo. Todavía se mantienen las deficiencias en la contratación y seguimiento de las producciones, apenas se supera el 42 por ciento de los tenentes de ganado que ya debían haberse visitado, y todavía se desconocen las potencialidades para producir más en esos tres renglones básicos.

De acuerdo con un análisis en el Consejo Provincial del Poder Popular es cierto que hoy se producen 19 mil litros de leche diariamente contra los 13 mil que se acopiaban en febrero pasado. Sin embargo, en esta fecha, por ejemplo, aún el 50 por ciento de la leche que se produce no llega a la industria por falta de combustible; la mayor justificación que se esgrime cuando no se buscan alternativas para el acarreo diario.

En sus reflexiones ante el máximo órgano de gobierno en Las Tunas, el primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, aseguraba que no se observa un progreso en el último mes y las bases productivas no acaban de contratar las producciones, con solo un poco más del 40 por ciento de los planes concebidos para la entrega a la industria, como resultado de que muchos no han entendido la urgencia que vivimos, cuando no se puede permitir la pérdida de un litro de leche ni de un kilogramo de carne de res.

Afirmó que los cuadros de dirección deben tener la capacidad de sobreponerse a las dificultades y los problemas, y en estos momentos no se están organizando ni atendiendo las prioridades, y mucho menos se evalúan las responsabilidades, cuando resulta imprescindible controlar los procesos, pensar en el mañana, y si no se avanza es porque no hay un correcto sistema de trabajo que permita una coherencia en lo que se hace.

Las estructuras de gobierno ¿cuántos análisis hicieron en la semana sobre los problemas de sus municipios?,  ¿cuántos consejos populares chequean diariamente la producción de alimentos en su radio de acción?, ¿cómo es posible que en un almacén un producto determinado se pase 24 horas sin ser repartido? Estas fueron interrogantes reflexivas del primer secretario del Partido ante quienes deciden el buen desarrollo de la economía y la sociedad.

El gobernador de Las Tunas, Jaime Ernesto Chiang Vega, criticó con fuerza la falta de visitas de los organismos de dirección a las bases productivas, para conocer los problemas y atender a los productores, el desconocimiento de presidentes de cooperativas de sus propias estructuras y sus integrantes, y el descontrol que existe de la tierra y el ganado.

Dijo que todas los problemas responden a la ineficiencia del gobierno en todas sus estructuras con la tarea, y lo que hoy se necesita es de una respuesta concreta a la población, a la que hay que garantizarle la alimentación con precios más bajos, que no se regulan porque ni siquiera los comités de concertación de precios se reúnen cada semana para analizar el asunto.

Las áreas para el autoabastecimiento tampoco se controlan, no hay un buen trabajo de los consejos populares; además de exigencia y control, falta la rendición de cuentas de los directivos ante el pueblo y no se pueden tener resultados diferentes haciendo lo mismo, aseguró Chiang Vega.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *