Ernesto Reynoso: El director del Cuba de béisbol no podrá dirigir equipos provinciales

12 de May de 2020
   50

El director del equipo Cuba de béisbol a partir del venidero Clásico Mundial, pospuesto este lunes 11 de mayo para 2022 ó 2023, no podrá dirigir equipos de provincia, dijo en La Habana en entrevista on line Ernesto Reynoso, Director Nacional del deporte de las bolas y los strikes.

Reynoso visitó la sede del diario digital Jit, para responder múltiples preguntas, y sobre el máximo responsable de la selección nacional dijo que trabajará por ciclos de Clásico a Clásico. “Saldrá de los que participen en la Serie Nacional. Una vez sea elegido no podrá dirigir equipos provinciales. Su desempeño se evaluará cada dos años, salvo causas mayores.”

Entre los requisitos que debe cumplir el hombre que lleve las riendas del Cuba están, la experiencia de trabajo en la base, contar con nivel profesional, haber recibido cursos de preparación para la función y tener resultados competitivos en su tránsito laboral y otros.

En cuanto a la 60 Serie Nacional de Cuba, ratificó que ya no se aplicará la estructura aprobada inicialmente, y explicó que valoran otras cuatro variantes, todas con más de 50 juegos para cada equipo.

Hasta ahora no se tiene idea de cuándo comenzará el gran pasatiempo de los cubanos en la actual temporada 2020-2021, aunque sí está claro que debe terminar en enero del próximo año.

Otro asunto relevante trascendido en el diálogo digital con el Director Nacional de Béisbol fue el relacionado con el tratamiento que recibirá el grupo de talentos identificado por la Comisión Técnica de la pelota en Cuba, en el cual se incluyen más de 90 jóvenes jugadores de buen somatotipo, rapidez, potencia de brazo en el área de los lanzadores, y fuerza al bate entre los atletas de posición, según Reynoso.

Para la definición del grupo, explicó, se tuvieron en cuenta los criterios de los técnicos en los territorios y de la comisión técnica nacional. “Eso se sigue revisando y mantenemos comunicación permanente con la base. Es un proceso abierto, de constante consulta, y ya se han producido nuevas incorporaciones. Se atendió el rendimiento de los atletas en las competencias, las potencialidades físicas y sus aptitudes técnicas.”

“Una quincena antes del comienzo de la 60 Serie Nacional de Béisbol se realizarán los controles diagnósticos a este grupo. También al finalizar los primeros 45 juegos y luego al término del evento. Y así sucederá en cada justa, según su calendario.

Reynoso comunicó que entre las proyecciones está la inauguración de un Centro Nacional de Desarrollo del Béisbol, en el cual se podrán realizar etapas de trabajo (concentrados) con jugadores de las diferentes categorías, para elevar su nivel técnico-táctico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *