Empresa Eléctrica brinda opciones de pago a cuentapropistas

23 de Ene de 2021
   38
Empresa Eléctrica brinda opciones de pago a cuentapropistas

Las Tunas. – La Tarea Ordenamiento, implementada a partir del primero de enero del año en curso, trajo disímiles preocupaciones a la población, dadas en su mayoría por el amplio número de medidas adoptadas y los precios de servicios que en la etapa anterior eran subsidiados en gran porciento.

Las tarifas establecidas por la Unión Nacional Eléctrica e informadas en la Mesa Redonda del 28 de diciembre suscitaron gran debate popular y consecuentemente una revisión por parte de las autoridades. Específicamente a lo concerniente al pago de la electricidad para las formas de gestión no estatal y los edificios multifamiliares se habló en ese espacio informativo, en su emisión del 21 de enero.

Empresa Eléctrica brinda opciones de pago a cuentapropistas

Los trabajadores por cuenta propia que ejercen su actividad dentro del sector residencial podrán acogerse a una de estas según sus intereses:

Empresa Eléctrica brinda opciones de pago a cuentapropistas

En el caso de aquellos cuentapropistas que arrenden un local podrán acogerse a los dos primeras opciones mencionadas y los residentes de edificios multifamiliares lo harán según lo establecido por la tercera posibilidad.

El director de la Unión Nacional Eléctrica en Cuba, Jorge Armando Cepero Hernández, afirmó que a partir del 22 de enero todos los cuentapropistas, tanto los que ejercen su actividad al interior de su hogar como los que arrendan un local para ello, podrán acudir a las oficinas comerciales de la Empresa Eléctrica de su territorio para rehacer los contratos y acogerse a alguna de las opciones establecidas. Para ello deberán portar carné de identidad, documentos que validan la forma de gestión no estatal que practican y datos de la cuenta bancaria.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *