Ejercicio Meteoro 2021 detecta falta de preparación ante situaciones de desastres

24 de May de 2021
   57
Ejercicio Meteoro 2021 detecta falta de preparación ante situaciones de desastres

Las Tunas.- El desarrollo del ejercicio popular Meteoro 2021 en la provincia de Las Tunas demostró que falta una mayor preparación por parte de las instituciones y la población para enfrentar las consecuencias de los desastres naturales en medio de la pandemia de la Covid-19.

Durante el sábado 22 y el domingo 23 se realizó este entrenamiento con la puntualización de los planes de reducción de desastres y en las conclusiones del evento el Consejo de Defensa Provincial analizó cada una de las recomendaciones de la Defensa Civil. Al decir de su jefe, el teniente coronel Elfio Martí Beatón, es necesario reducir las vulnerabilidades con el personal mínimo indispensable y salvaguardar el pueblo sin que exista hacinamiento ni otros factores que propicien el contagio con el SARS-CoV-2.

En la reunión de análisis se conoció que en la inminente temporada ciclónica se pronostica la ocurrencia de 16 ciclones tropicales entre tormentas y huracanes, de los cuales alrededor del 60 por ciento se pueden generar en el mar Caribe y el 70 en el Atlántico, ante lo cual se requiere de una esmerada preparación en todos los sentidos para minimizar los daños que puedan ocasionar.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

El desarrollo del Meteoro fue un buen entrenamiento para perfeccionar la labor en una situación epidemiológica muy compleja, con un aumento de los casos positivos a la enfermedad en las próximas semanas, teniendo en cuenta los modelos matemáticos realizados en la provincia.

Con relación al estudio de intervención con el candidato vacunal Abdala se habilitarán más centros de vacunación, que garanticen la reactivación para quienes recibieron la primera dosis y las personas de 19 hasta 59 años de edad.

Para ello hay montada una estrategia dirigida por las máximas dirección política y de Gobierno en la provincia, que involucra a los principales organismos para acondicionar los vacunatorios y garantizar la infraestructura que requiere esta acción.

Con relación a los recursos hidráulicos se profundizó en las consecuencias de la intensa y prolongada sequía que afecta a la provincia, con un aumento considerable en el consumo de agua en las viviendas, hospitales y centros de aislamiento de casos de la Covid-19, lo que obliga a un ahorro mayor para preservar por más tiempo el volumen de los embalses.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *