Ejercicio Meteoro 2021 detecta falta de preparación ante situaciones de desastres

24 de May de 2021
   18
Ejercicio Meteoro 2021 detecta falta de preparación ante situaciones de desastres
Portada » Noticias » Las Tunas » Ejercicio Meteoro 2021 detecta falta de preparación ante situaciones de desastres

Las Tunas.- El desarrollo del ejercicio popular Meteoro 2021 en la provincia de Las Tunas demostró que falta una mayor preparación por parte de las instituciones y la población para enfrentar las consecuencias de los desastres naturales en medio de la pandemia de la Covid-19.

Durante el sábado 22 y el domingo 23 se realizó este entrenamiento con la puntualización de los planes de reducción de desastres y en las conclusiones del evento el Consejo de Defensa Provincial analizó cada una de las recomendaciones de la Defensa Civil. Al decir de su jefe, el teniente coronel Elfio Martí Beatón, es necesario reducir las vulnerabilidades con el personal mínimo indispensable y salvaguardar el pueblo sin que exista hacinamiento ni otros factores que propicien el contagio con el SARS-CoV-2.

En la reunión de análisis se conoció que en la inminente temporada ciclónica se pronostica la ocurrencia de 16 ciclones tropicales entre tormentas y huracanes, de los cuales alrededor del 60 por ciento se pueden generar en el mar Caribe y el 70 en el Atlántico, ante lo cual se requiere de una esmerada preparación en todos los sentidos para minimizar los daños que puedan ocasionar.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

El desarrollo del Meteoro fue un buen entrenamiento para perfeccionar la labor en una situación epidemiológica muy compleja, con un aumento de los casos positivos a la enfermedad en las próximas semanas, teniendo en cuenta los modelos matemáticos realizados en la provincia.

Con relación al estudio de intervención con el candidato vacunal Abdala se habilitarán más centros de vacunación, que garanticen la reactivación para quienes recibieron la primera dosis y las personas de 19 hasta 59 años de edad.

Para ello hay montada una estrategia dirigida por las máximas dirección política y de Gobierno en la provincia, que involucra a los principales organismos para acondicionar los vacunatorios y garantizar la infraestructura que requiere esta acción.

Con relación a los recursos hidráulicos se profundizó en las consecuencias de la intensa y prolongada sequía que afecta a la provincia, con un aumento considerable en el consumo de agua en las viviendas, hospitales y centros de aislamiento de casos de la Covid-19, lo que obliga a un ahorro mayor para preservar por más tiempo el volumen de los embalses.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *