Eficiencia económica, reclamo recurrente de movimiento obrero cubano

23 de Abr de 2019
   26
Portada » Noticias » Cuba » Eficiencia económica, reclamo recurrente de movimiento obrero cubano

La Habana.- Con la presentación y discusión de su Informe, trascurrirá la penúltima jornada del vigésimo primer Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), cita en la cual los sindicalistas han abogado por su rol en el logro de la eficiencia económica que demanda el país en el contexto actual.

Este martes, los cerca de mil 200 delegados en representación de todas las provincias y sindicatos, también aprobarán la nueva candidatura para el Consejo Nacional de la organización.

La víspera, tuvo lugar el debate en cinco comisiones de trabajo, de las cuales emanaron importantes criterios para el presente y el futuro de la CTC y sus afiliados, debido a su presencia en el ciento por ciento de la sociedad cubana.

El funcionamiento sindical, el aporte de los trabajadores a la eficiencia, los retos desafíos frente a la transformación del escenario laboral, crecimiento y diversificación de las formas de gestión no estatal, constituyeron algunos de los temas discutidos.

Asimismo, la labor político- ideológica, la representación y defensa de los derechos de los trabajadores, reconocimiento a la gestión del sindicato en los espacios orgánicos y de negociación con los empleadores.

Hasta el 24 de abril se desarrolla este Congreso en el Palacio de Convenciones de La Habana, que cuenta igualmente con la presencia de 60 delegados de 16 países y una treintena de movimientos sindicales del mundo. (Evelyn Corbillón Díaz /ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *