Educación ambiental en Las Tunas fortalece la Tarea Vida

19 de May de 2021
   42
Educación ambiental en Las Tunas fortalece la Tarea Vida

Las Tunas.- La mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático y su relación con el uso racional y sostenible de los recursos naturales se fortalecen en la provincia de Las Tunas desde la educación ambiental como puntal del Plan de Estado, conocido como Tarea Vida.

La especialista superior de la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma),  Maribel García Sanabria, dijo a Tiempo 21 que la educación ambiental tributa a los objetivos de desarrollo sostenible del territorio a través de un proyecto nacional, que actualmente se realiza en las plataformas virtuales debido al impacto de la Covid-19.

Destacó que la temática se trabaja desde las dimensiones de la gestión de la educación ambiental, la formación y capacitación, la educación para el desarrollo sostenible en el sistema nacional de enseñanza,  la comunicación educativa y la educación ambiental para la ciudadanía; todas con el fin común de lograr el conocimiento, la sensibilización y la disposición de los seres humanos a vivir en armonía con la naturaleza y de un modo razonable.

García Sanabria añadió que la identificación de los niños y jóvenes con estos aspectos se logra a través de  los programas educativos en todos los niveles de enseñanza y en estos momentos se prioriza a través de las teleclases y programas televisivos y radiales relacionados con la preservación de la naturaleza.

Entre ellos, destacó el espacio de la Emisora Provincial Radio Victoria «Aquí la Tierra», que cada tarde de sábado aborda los principales problemas ambientales del territorio y ofrece algunas experiencias positivas para enfrentarlos.

La creación de círculos de interés,  las sociedades científicas, concursos, festivales y campañas de comunicación son otras acciones que tributan a la formación de conciencia en las nuevas generaciones sobre la prioridad de preservar los recursos naturales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *