Cubanos acuden a las urnas a refrendar nueva Constitución de la República

24 de Feb de 2019
   57

La Habana.- A las 7:00 de la mañana miles de colegios electorales abrieron sus puertas para que los cubanos refrenden la nueva Carta Magna luego de un amplio proceso de construcción colectiva que comenzó a mediados del pasado año.

Luego de cantar el Himno Nacional y mostrar a los presentes que las urnas se encuentran vacías los ciudadanos acuden masivamente a los colegios para votar por un texto que introduce importantes cambios orientados a adaptarse a las nuevas realidades del país.

Un equipo de la ACN comprobó que desde bien temprano se formaban filas frente a los colegios electorales. Ese voto temprano y el hecho de que pioneros custodien las urnas, se ha convertido en una tradición democrática en la Isla.

La nueva Ley de leyes que se somete a referendo fue aprobada en diciembre pasado por la Asamblea Nacional del Poder Popular y en ella se reconoce a Cuba como un Estado socialista de Derecho además de que se valida la propiedad privada como un actor económico suplementario. (ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *