Correos de Cuba en Las Tunas por comunicar mejor sus productos y servicios

16 de Dic de 2018
   83

Las Tunas.- La necesidad de establecer la comunicación como principal herramienta de trabajo en la labor empresarial constituyó un tema de debate en el primer Taller de Comunicación de Correos de Cuba en Las Tunas, efectuado en esta ciudad.

El empleo de nuevas formas de gobierno y de trabajo, y cómo utilizar a los medios de prensa para satisfacer las necesidades del pueblo, de saber qué piensan y necesitan, es un reto para Correos de Cuba, declaró a la Agencia Cubana de Noticias José Carlos Arnedo Infante, especialista en el área comunicacional de esa entidad en Las Tunas.

Correos de Cuba en Las Tunas por comunicar mejor sus productos y servicios

Los participantes en el taller reflexionaron sobre lo vital que resulta la comunicación en la prestación de servicios. (FOTO /Edelmis Cruz Rodríguez).

Arnedo Infante, expresó que el taller significó un paso de avance ya que están cambiando los escenarios tecnológicos e infocomunicacionales y en ese sentido se necesita mayor capacitación en todas las áreas de trabajo, desde las oficinas hasta el personal que labora con el público.  

Entre las ponencias se destacó la de Maylis Pérez-Rolo Acebo, profesora de Relaciones Públicas de la Universidad de Las Tunas, quien realizó un análisis entre calidad, comunicación y atención al cliente con énfasis en la primera como elemento estratégico a perfeccionar para comercializar de forma adecuada los productos y servicios que se ofrecen en las empresas.

La máster en ciencias puntualizó la acertada articulación entre las entidades y la Universidad, pues aunque ellas aportan la práctica cotidiana de cara al cliente, la academia sustenta cada nuevo proyecto desde las investigaciones y las metodologías.

El presidente de la Asociación de Comunicadores Sociales en el territorio, Robiel Proenza Hernández, refirió la necesidad de utilizar la oratoria de forma discursiva y las ventajas de que exista en la casa tunera de altos estudios una cátedra de esa especialidad, referente para la celebración bienal de un evento internacional que reúne a importantes oradores cubanos y de América Latina.

El primer Taller de Comunicación y Atención a la Población de Correos de Cuba en Las Tunas evaluó también el trabajo del año en cuanto a la imagen corporativa y al funcionamiento de la empresa, una entidad que apuesta por estar en la preferencia del pueblo con sus productos y servicios. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *