Comunales y el reto de cada día

5 de Nov de 2024
   63

La empresa de servicios comunales de Las Tunas tiene en la recogida de desechos sólidos uno de sus mayores retos, en tiempos en que la escasez de combustible y la falta de equipos mecanizados frenan la labor diaria en los diferentes barrios y repartos de los ocho municipios del territorio.

Con 100 litros de diésel cada día es prácticamente imposible mantener limpia una ciudad de primer orden como Las Tunas, cuya área total genera grandes volúmenes de desechos sólidos en cada jornada. Si a esto se le suma que de los 11 carros mecanizados solo trabajan 4 la situación se torna más compleja.

En estos momentos, aunque la empresa ha aumentado la cifra de carretoneros, que ya asciende a 272 por el aumento del salario que suma 615 pesos por área limpia, todavía es insuficiente, porque los dueños de esos vehículos de tracción deben desembolsar notables sumas de dinero por la comida y el herraje para los animales, además de los componentes que requieren esos medios de transporte.

El reparto Camilo Cienfuegos, de la capital tunera se erige como el más complejo de la ciudad, porque los subviaderos se han convertido en micro vertederos no solo por la demora en la recogida por las propias limitaciones materiales, sino por las indisciplinas sociales de no pocos vecinos que echan la basura fuera de esos depósitos y en cualquier horario del día.

No hace mucho tiempo se valoró prescindir de esos depósitos en todas las áreas de los edificios para que los vecinos bajaran sus desechos en sacos o en bolsas plásticas, pero la empresa desestimó esa opción y es prácticamente imposible mantener ese reparto limpio, que por el contrario no en poca ocasiones se convierte en un basurero en cada esquina, aun con los maratones

Al decir de Eiser Prieto Pons, subdirector de higiene y necrología de la empresa provincial de servicios comunales, aunque se labora con mucha presión y carencias de todo tipo, sus trabajadores se empeñan cada día en mantener limpia la ciudad y los barrios de toda la provincia, y aun cuando se hace difícil se ha avanzado en la tarea y el objetivo final es lograr comunidades más limpias y acogedoras.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *