Canciller cubano destaca nexos China-Celac frente a presiones de EEUU

13 de May de 2025
Portada » Noticias » Canciller cubano destaca nexos China-Celac frente a presiones de EEUU
Beijing.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que la cooperación dentro del Foro China-Celac es profundamente relevante en un complejo escenario global, «marcado por las pretensiones de Estados Unidos de reconfigurar el sistema internacional».

Así lo declararó el jefe diplomático al representar a la mayor de las Antillas en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Rodríguez rechazó los intentos de Estados Unidos de reconfigurar el sistema internacional basándose en presiones, amenazas e imposición de aranceles y otras herramientas punitivas, lo cual afecta las relaciones político-comerciales globales.

Por otro lado, subrayó que el Foro China-Celac, creado tras la II Cumbre de la Celac en La Habana (2014), ha evolucionado como un espacio efectivo para concertar y profundizar las relaciones entre ambas partes.

El canciller señaló que este mecanismo demostró su valor estratégico y práctico en el avance hacia objetivos comunes de desarrollo y refleja los beneficios de construir una comunidad de futuro compartido.

De hecho, el jefe de la diplomacia cubana apuntó que en la actualidad la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños mantiene relaciones diplomáticas con Beijing basadas en el respeto mutuo y colaboraciones con beneficios tangibles.

«En contraposición, el gobierno de los Estados Unidos promueve la guerra comercial y arancelaria a nivel global, en especial contra China, y amenaza a países que legítimamente tienen proyectos de desarrollo económico con empresas de ese país», subrayó.

En otro momento, el ministro denunció el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington contra la isla, fortalecido y escalado a niveles sin

precedentes en los últimos años, de conjunto «con la arbitraria inclusión de nuestro país en la espuria lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo».

Rodríguez recordó que este año Cuba celebra el 65 aniversario de sus relaciones diplomáticas con China, las cuales «han sido históricamente un ejemplo de cooperación Sur-Sur».

Durante su intervención, reiteró el apoyo de la isla al principio de “una sola China” y su rechazo a cualquier intento de afectar la integridad territorial y soberanía de este país.

Resaltó que las relaciones bilaterales se basan en el respeto mutuo, la igualdad soberana y la complementariedad.

Entre los logros conjuntos figuran proyectos en biotecnología, energía renovable y formación académica de profesionales cubanos en universidades chinas, lo cual ha fortalecido las capacidades nacionales, agregó.

El canciller aprovechó la ocasión para reconocer las iniciativas del gobierno chino,

especialmente las de la Franja y la Ruta y para el Desarrollo Global y el Plan de Cooperación China-Celac (2022-2024), que permitieron proyectos de alto impacto socioeconómico en la región.

Instó a transformar palabras en acciones concretas, financiamiento accesible y mecanismos ágiles de cooperación.

canciller-cubano-destaca-nexos-china-celac-frente-a-presiones-de-eeuu

«Construyamos juntos un mundo más justo y equitativo, donde las aspiraciones de desarrollo de nuestras naciones no sean una quimera, sino un derecho realizado y evidenciado en la prosperidad de nuestros pueblos», concluyó el jefe diplomático.

La IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac reunió en Beijing a cancilleres y otros altos representantes de la región, además de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *