Bloqueo de Estados Unidos afecta servicios de Salud en Las Tunas

15 de Jun de 2021
   52

Las Tunas.- Por más de seis décadas el bloqueo de Estados Unidos ha obstaculizado el desarrollo pleno de la sociedad cubana, obligada a sortear las carencias, sobre todo ahora con la pandemia de la Covid-19. Y la Salud Pública ha sido uno de los programas más afectados por la inhumana política que dificulta la adquisición de recursos, medicamentos e insumos vitales en los procederes asistenciales.

Una realidad que se vive a diario en el hospital Ernesto Guevara de la Serna, principal instalación sanitaria de la provincia de Las Tunas. Aun así, prevalece la voluntad de salvar vidas y se buscan alternativas para brindar un servicio con la mayor calidad posible.

El doctor Rogelio Pérez Rivero, subdirector de Medios Diagnósticos y Terapéuticos de ese centro, ofrece a Tiempo21 más detalles sobre el impacto negativo en las prestaciones médicas que provoca el cerco económico, financiero y comercial más largo de la historia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *