Cuba exhibe participación mayoritaria de mujeres en el Parlamento

20 de Feb de 2023
   28
Portada » Noticias » Cuba » Cuba exhibe participación mayoritaria de mujeres en el Parlamento

La Habana.-La presencia mayoritaria de mujeres en las candidaturas para la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento), expresa su desempeño hoy en todas las esferas de la vida social y económica cubana.

De aprobarse en las elecciones del 26 de marzo próximo la candidatura propuesta, esta nación mantendrá un hito alcanzado en el 2018, pues tendrá otra vez el segundo Parlamento con más mujeres en el mundo: 55,3 por ciento de diputadas del total de 470 legisladores.

El protagonismo femenino se evidencia también en las actividades científicas y tecnológicas del país, en las que más del 50 por ciento de sus integrantes son de ese sexo, así como en la fuerza laboral, de ahí que sus candidaturas parlamentarias incluyan a representantes provenientes de sectores diversos.

La participación de las mujeres por sus méritos y capacidades en el Parlamento de la isla ha sido creciente: en la VII Legislatura, que sesionó del 2008 al 2013, ellas constituyeron 43,32 por ciento del total de sus miembros, mientras en la VIII Legislatura (2013 al 2018), esa cifra alcanzó un 48,86 por ciento.

En la IX Legislatura, que cesará sus funciones este 2023, se llegó a un 53,4 por ciento de representación femenina.

Estas cifras son resultados de las políticas existentes para garantizar el desarrollo de la mujer, expresadas en la Constitución de la República de Cuba, y el impulso de iniciativas para la eliminación de brechas de género.

Los avances experimentados en esa materia en las últimas décadas son considerados como uno de los fenómenos sociales más exitosos ocurridos en la Revolución cubana.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *