Anap en Las Tunas por mejores resultados en el año 2023

27 de Ene de 2023
   61

Las Tunas.-Este año, a propósito del aniversario 62 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Anap, el Comité Provincial de Las Tunas aspira a mantenerse a la vanguardia entre sus similares del país y por ello desarrolla diferentes actividades.

La más sobresaliente es la participación activa en la producción de alimentos con destino a la población, una tarea primordial para el campesinado tunero, máxime en estos tiempos de crisis económica y de limitaciones en la importación de determinados renglones.

Especial prioridad dan a la recuperación del ganado vacuno, del que más del 80 por ciento de las cabezas están en manos del sector cooperativo y campesino, y eso implica la siembra de alimento animal y la búsqueda de soluciones para garantizar el agua.

El fomento de los cultivos varios también ocupa a los anapistas del territorio, en particular la siembra de tabaco, caña, granos y viandas, mediante la aplicación de fertilizantes biológicos y plaguicidas naturales, entre otras prácticas agroecológicas.

Además del impulso a las diferentes producciones, los asociados a la Anap en Las Tunas participan en el proceso de contratación de leche, carne y otros renglones; y en la formación vocacional de las nuevas generaciones para propiciar una mayor permanencia de ese sector en las zonas rurales.

Hasta el 17 de mayo, cumpleaños 62 de la organización, se trabaja en el remozamiento de bustos, tarjas y monumentos y en el rescate de las plazas martianas y las vallas identificativas de las Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios.

El pasado año 2022, la provincia obtuvo la condición de destacada en la emulación nacional por el Día del Campesino y para volver a merecerla, ahora también consolida la incorporación de nuevos miembros y el trabajo de las brigadas conjuntas entre la Federación de Mujeres Cubanas y la Anap.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *