Agricultores de Las Tunas activos mientras esperan a “Elsa”

3 de Jul de 2021
Nuevo panorama de gestión productiva con alto costo de insumos agrícolas
Portada » Noticias » Agricultores de Las Tunas activos mientras esperan a “Elsa”

Las Tunas.- Los agricultores de Las Tunas se aprestan a disminuir los daños asociados al ciclón Elsa, por lo que se adoptan medidas en los ocho municipios, tal como confirmó Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura.

Explicó el funcionario que inicialmente se impartieron orientaciones, tanto a las delegaciones municipales como a las tres empresas agropecuarias que existen en la provincia, para minimizar los perjuicios y permitir que en los campos siga sembrada parte de la comida de la población para el segundo semestre del actual año.

La indicación es cosechar solo las áreas planificadas, según el ratificado del mes, y las que se encuentran en las zonas bajas, sembradas fundamentalmente de yuca y boniato. Esa medida ya se cumple y proseguirá hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Dijo Oro Torres que también se garantiza la protección de 32 máquinas de riego, mediante la desinstalación de sus gomas y el amarrado posterior, a la vez que se mantiene la vigilancia sobre el fenómeno atmosférico para la toma de decisiones sobre la protección de las casas de cultivos.

Igualmente se realizan labores de drenaje en las zonas en las que habitualmente se encharca el agua y en cada forma productiva se resguardan los implementos e insumos que pudieran deteriorarse con las lluvias, los fuertes vientos o las inundaciones.

Ante el cercano paso del ciclón Elsa se preservan las semillas previstas a utilizar en la actual campaña de siembra de primavera y sobresale el compromiso de los campesinos y trabajadores estatales de sobreponerse a los perjuicios con prontitud.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *