Acinox Comercial-Las Tunas busca satisfacer demandas de las formas de gestión no estatal

16 de Feb de 2021
   44
Acinox Comercial-Las Tunas busca satisfacer demandas de formas de gestión no estatal

Las Tunas.- Por primera vez, la Unidad Empresarial de Base Acinox Comercial -Las Tunas, de esa empresa cubana, incursiona en el mercado con el fin de satisfacer demandas de las formas de gestión no estatal en el territorio.

Esta importadora de materias primas y materiales, comercializadora de la Industria Sideromecánica y líder en la exportación de aceros y derivados, cables, alambres y otras producciones, se incluyó entre las entidades autorizadas a realizar la importación y exportación de mercancías a cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia.

Según explicó Alain Labrada Serrano, especialista en Gestión Comercial, laboran en la nueva tarea con el propósito de facilitarles algunos materiales y materias primas –de su nomenclador- a productores de artículos varios. Algunos han solicitado chapas para la fabricación de puertas y ventanas, y ahora esperan que lleguen al país.

De materializarse esas producciones se pretende, posteriormente, introducir parte de ellas en una posible exportación, señaló.

En la actualidad los especialistas de Acinox- Comercial preparan la documentación para los nuevos pedidos que han hecho algunas de estas formas de gestión no estatal.

Con miras a la importación, dijo, negocian con un proveedor mexicano que tiene relaciones con Cuba, y ambas partes valorarán precios; asimismo, proyectan otra negociación para el mes de abril.

De esta manera, la entidad –como otras de las 36 empresas estatales autorizadas a realizar servicios de comercio exterior al sector privado en Cuba, permitirá un suministro legal y estable de materias primas a dichas formas de gestión, al que no tenían el acceso hasta mediados de 2020 cuando en el país se aprobó la nueva estrategia.

Las personas jurídicas y naturales interesadas deben comunicarse con la entidad en Las Tunas, por el teléfono 31 34 65 32.  Se requieren: la solicitud, los documentos legales de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), certificaciones de cuentas bancarias y, además, deben tener definido el presupuesto con que cuentan para financiar la importación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *