Yenima Díaz Velázquez

Impulsa Las Tunas siembra de plantas oleaginosas

Impulsa Las Tunas siembra de plantas oleaginosas

Según expertos, una hectárea sembrada de ajonjolí puede generar hasta 400 litros de aceite y en el caso del girasol, la cantidad es mayor. Cifras más o cifras menos, lo cierto es que la siembra de esas especies pudiera aliviar las actuales condiciones económicas y contribuir a la alimentación del pueblo.

En la ganadería, el tiempo apremia

En la ganadería, el tiempo apremia

En la provincia de Las Tunas son varias las dificultades que atentan contra el desarrollo eficiente de la ganadería y en un somero análisis sobresalen los hechos de hurto y sacrificio de ganado mayor y la falta de sostenibilidad del programa de inseminación artificial.

Feria de diversidad multiplica oportunidades para sembrar frijoles

Feria de diversidad multiplica oportunidades para sembrar frijoles

Hace pocos días, la finca El Placer, de la comunidad de San Juan, en el municipio de Jesús Menéndez, fue sede de una feria de diversidad de 30 cultivares de frijol, sembrados el día 6 de enero, con riego sistemático y en suelos catalogados de fértiles.

Moraima, siempre protagonista

Moraima, siempre protagonista

Las Tunas.- Hace apenas unas semanas regresó de República Dominicana una destacada campesina de la provincia de Las Tunas, que viajó a esa nación...

Comenzó venta normada de papas

Comenzó venta normada de papas

Las 40 hectáreas de papa que se sembraron en la provincia de Las Tunas ya completaron su ciclo de cultivo de 90 días y ya están en fase de producción para cubrir la demanda de la canasta básica normada, a razón de tres libras por consumidor.

Pescatún consolida la producción de derivados

Pescatún consolida la producción de derivados

En las últimas semanas, las pescaderías de Las Tunas y las ubicadas en el resto de los municipios han mantenido estabilidad en sus ofertas, especialmente con productos conformados y, en ocasiones, con pescados de agua dulce, los que se comercializan a precios módicos.

Ruralidad, necesaria para que haya soberanía alimentaria

Ruralidad, necesaria para que haya soberanía alimentaria

La Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional que el gobierno de Cuba propone para todo el territorio incluye varios aspectos que redundarán en la producción de alimentos de manera sostenible y uno de ellos es el mejoramiento de las condiciones de quienes viven en las comunidades rurales.

Proyectos de colaboración impulsan soberanía alimentaria

Proyectos de colaboración impulsan soberanía alimentaria

En el actual año 2025, en la provincia de Las Tunas continúan vigentes tres proyectos con fondos de colaboración Internacional, a través de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Programa Mundial de Alimentos.

Organizan cosecha y venta de papas en Las Tunas

Organizan cosecha y venta de papas en Las Tunas

Durante las últimas jornadas en el municipio de Puerto Padre se cosechó de manera adelantada una parte de la papa sembrada en la provincia de Las Tunas, ante amenazas de enfermedades en las plantaciones con la variedad Burren.

Últimas noticias

Leñadores vencen a los Vegueros en un juego “descontrolado”

En un juego de tensiones los Leñadores le arrebataron de las manos el triunfo 9×8 a los Vegueros de Pinar del Río, gracias a un lanzamiento descontrolado que patentizó la remontada en el último episodio, durante el tercer duelo en el cruce particular de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

Más leido