Yaimara Cruz García

Una vez más las lluvias impiden la arrancada de la zafra

Una vez más las lluvias impiden la arrancada de la zafra

La persistencia de las lluvias en Las Tunas impide a los medios y fuerzas mecanizadas iniciar los cortes para la arrancada de la zafra, mientras en el coloso Antonio Guiteras todo está listo para probar la maquinaria.

Merecido reconocimiento a Educadores en Las Tunas

Merecido reconocimiento a Educadores en Las Tunas

El 22 de diciembre nos recuerda el momento en el que Fidel, en la Plaza de la Revolución, junto a los alfabetizadores, declara a Cuba “Territorio libre de Analfabetismo”. Desde 1961 se celebra esta importante victoria en una jornada que exhorta a rendir un homenaje a aquellos profesionales que moldean el futuro de la sociedad a través de la educación. 

Pedagogos en Las Tunas proponen dignificar su membrecía

Pedagogos en Las Tunas proponen dignificar su membrecía

Representantes de la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos en Las Tunas se proponen dignificar su membresía.

Con la presencia del máster en Ciencia Nilser Piñeda Cruz, director general de Educación en Las Tunas, se efectuó la Junta ampliada de la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos de Cuba, con sede en las instalaciones del Palacio de Pioneros de esta ciudad.

En el encuentro participaron asociados de todos los territorios tuneros, con una basta experiencia en la labor orientada a la organización del gremio, así como en la participación de proyectos y sociedades científicas, además estuvieron presentes representantes de la junta nacional y de las provincias de Camagüey y Mayabeque.

La máster en Ciencias Yailin Meriño y presidenta de la Junta directiva, abordó las principales actividades desarrolladas por los integrantes, así como las estrategias para encaminar su labor en la nueva etapa y como respaldo a los cambios en las diferentes enseñanzas.

Los debates se centraron en las necesidades de avivar el funcionamiento en los territorios, las motivaciones profesionales, la atención a los trabajadores jubilados y con una rica trayectoria, el rescate de los métodos de estimulación, y el agazajo a las personalidades, sobre todo aprovechando la jornada del educador.

Así mismo se abordaron las experiencias de los consejos científicos, la actualización de los escenarios escolares, la aplicación de los estudios dedicados a la formación de valores, encaminando a las carreras pedagógicas, los planes de superación, y la necesidad de socializar e intercambiar las buenas prácticas, y como meta superior continuar incrementado la membresía.

Como uno de los momentos más emotivos, se reconocieron a los grupos de trabajo de los municipios de Jobabo, Puerto Padre, Jesús Menéndez, y de la universidad de Las Tunas, además de los docentes con una labor relevante dentro de la sociedad.

La Asociación de Pedagogos de Cuba es un laboratorio para resolver problemáticas de las diferentes enseñanzas y para aportar calidad a los procesos. De cara al nuevo calendario se proponen dignificar su labor desde el ejemplo y encaminado a alcanzar la nueva educación que necesitan las actuales generaciones de cubanos.

Inauguran Deshidratador Solar en Las Tunas

Inauguran Deshidratador Solar en Las Tunas

Las Tunas.-La puesta en práctica de un Deshidratador Solar es un sueño hecho realidad para los investigadores y docentes de la Unidad de Desarrollo...

Realizan visita a Las Tunas estudiantes mexicanos

Realizan visita a Las Tunas estudiantes mexicanos

Como parte del intercambio académico entre la Universidad de Las Tunas y las escuelas de Aguascalientes, México, los miembros de una delegación mexicana participaron en un enriquecedor panel sobre el proceso de formación inicial y permanente del profesional de la Educación Superior Cubana.

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido