Yaimara Cruz García

Nuevo precio de la caña beneficia a los productores

Con el objetivo de estimular a los productores a fin de que aumente cada indicador de eficiencia agroindustrial y con ello la obtención de un crudo cada vez más competitivo en el mercado internacional, en Las Tunas y otras provincias del país el pago de la caña se incrementa ahora a 270 pesos la tonelada.

Recuerdan a Jesús Menéndez a 109 años de su natalicio

El Sindicato Provincial Azucarero y la Empresa Las Tunas en este territorio desarrolla la jornada de remembranza al líder obrero Jesús Menéndez Larrondo, que se extiende hasta el 31 de diciembre, al conmemorarse el próximo día 14 del este mes, el aniversario 109 de su natalicio.

Cooperativas cañeras de Puerto Padre reconocidas como vanguardias nacionales

La bandera que acredita la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros (SNTA) en el año 2020, le fue entregada a los colectivo de la Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) cañeras “Velazco 20”, y “Guabineyón 4”, ambas en el municipio de Puerto Padre, de la provincia de Las Tunas.

Apuestan azucareros de Las Tunas por una zafra eficiente

La única manera de lograr azúcar con buena calidad para exportar, y cumplir el plan técnico económico de este renglón en la zafra 2020-2021 de Las Tunas es alcanzando mayor eficiencia agroindustrial y energética, y ello lo tienen claro los trabajadores de este sector en el territorio.

Refuerzan buenas prácticas Laboratorios de Tecnoazúcar

Garantizar la confiabilidad del azúcar exportable representa un gran compromiso en este territorio, en el que confluyen dos puertos para la exportación del dulce grano, “Carúpano y Guayabal”. Ambos poseen la acreditación de las normas de calidad, aprobadas internacionalmente respecto a 11 parámetros establecidos, y entre ellos los cuatro fundamentales: polarización, humedad, partículas ferromagnéticas y color fotocolorimétrico.

Alistan maquinaria para la cosecha de la caña en Las Tunas

La Empresa Azucarera en Las Tunas desarrolla procesos de reparación e innovación tecnológica con el objetivo de garantizar la disponibilidad de la maquinaria agrícola en la venidera zafra, este propio mes de noviembre.

Persistentes lluvias impiden el inicio de la zafra en Las Tunas

Las persistentes lluvias de los últimos días impiden a los medios y las fuerzas mecanizadas iniciar los cortes para la arrancada de la zafra 2020-2021 en la provincia de Las Tunas, que, de acuerdo con el programa concebido, debía comenzar el 10 de noviembre por el central Colombia.

Azucareros de La Tunas se preparan para la arrancada de la zafra

La industria y la agricultura en el sector azucarero de Las Tunas se preparan para dar inicio a la zafra azucarera en noviembre próximo, es por ello que hoy trabajan con esmerada dedicación en la reparación de los tres ingenios que operarán durante la venidera temporada, solo el central Amancio Rodríguez, no se incorporará a la campaña.

Un innovador de estos tiempos

Escuchar a Yolexis Rivero Peña hablando de su trabajo, inquietudes, e ideas, deja ver parte de la madera de la que están hechos los emprendedores: curiosidad, empuje, búsqueda constante de la mejora e innovación.

Últimas noticias

Yander Herrera entra en la historia de Asunción 2025

El tunero Yander Luis Herrera Machín escribió su nombre en la historia de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego de implantar un tiempo de 13,54 segundos en uno de los heats de semifinales de los 110 metros con vallas, lo que constituye nuevo récord para la competición.

Para que las frutas abunden hay que sembrar más

Entre las tantas características de los campesinos de la provincia de Las Tunas sobresale su interés por sembrar frutales permanentes o temporales, los que contribuyen a la alimentación de la familia, los residentes en la comunidad y hasta los animales domésticos.

Más leido