Llegó el tercer domingo de junio, el Día de los Padres. Papá es casi siempre la primera palabra que pronunciamos, luego y con el paso de los meses, los años…el tiempo es también una de nuestras más íntimas y queridas memorias.

Llegó el tercer domingo de junio, el Día de los Padres. Papá es casi siempre la primera palabra que pronunciamos, luego y con el paso de los meses, los años…el tiempo es también una de nuestras más íntimas y queridas memorias.
Debido a la complejidad de la situación epidemiológica, el Grupo Temporal de Trabajo de conjunto con la Dirección Provincial de Educación en Las Tunas decidió la conclusión del curso escolar, en todos los niveles educativos, el próximo día 26 del mes en curso.
Los más de mil 500 estudiantes de la Educación Especial en las Tunas son víctimas del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por las administraciones estadounidenses, el cual afecta la calidad del proceso docente educativo en esa enseñanza.
La reanudación de las actividades presenciales del curso escolar en el municipio de Las Tunas resultó hasta la fecha, satisfactoria, destacó Abiel Merino Cagides, director de Educación en esta localidad.
La escuela Alberto Arcos Luque constituye un centro especializado en servicios educacionales que con el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Educacional ha cambiado sus dinámicas para bien.
Movidos por el propósito de rendir tributo y conocer más de la trayectoria y el pensamiento de Antonio Maceo y Ernesto Guevara de la Serna, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) celebró en Las Tunas el panel «Honrar Héroes.»
El sistema educacional en Las Tunas dispone, este año, de 24 millones 879 mil pesos dirigidos a la rehabilitación de instituciones docentes y la adquisición de medios tecnológicos.
La mayoría de los estudiantes de noveno grado concluyeron en la semana que recién finalizó las actividades previstas para esta etapa, tras la decisión de reiniciar el curso escolar en el municipio de Las Tunas, interrumpido por la pandemia de la Covid-19.
Con orgullo, segura de sus conviciones, la capitana Elina Arbas Aleman habla de su trabajo en el Ministerio del Interior (Minint), institución a la cual ha dedicado inteligencia y esfuerzo durante poco más de una década.
No es campesino pero, como si lo fuese, para Reynaldo Cabrera Carmenate el día inicia antes de la salida del sol. ¡Y bien arriba! Una batería de ejercicios físicos puede ser el despertar para él y sus compañeros de la Brigada Especial del Ministerio del Interior (Minint), en Las Tunas.
Las principales autoridades del béisbol cubano evaluaron en Las Tunas la implementación de la estrategia nacional de desarrollo del deporte nacional en la provincia.
Luego de agenciarse una histórica medalla de bronce en la lid por equipos mixto recurvo, con la tunera Elaimis García y Abraham Pérez como principales protagonistas, los arqueros cubanos regresaron a la Isla con una nota sobresaliente, dada su actuación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El equipo femenino de Las Tunas, correspondiente a la primera categoría, estará debutando hoy a partir de las cuatro de la tarde ante su similar de Santiago de Cuba en el Inicio de La Liga cubana de Fútbol.
Estrechar lazos culturales con jóvenes artistas de otras provincias deviene uno de los derroteros de trabajo de la vanguardia artística juvenil del territorio que, durante el verano, ha desarrollado presentaciones e intercambios que contribuyen a ese fin.
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), entregó la Distinción 23 de Agosto a un grupo de féminas, quienes con su quehacer contribuyen al desarrollo del territorio , y enaltecen el rol de la organización que las representa.
Cuba ha ratificado 44 de los 61 instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y entre ellos persisten los conquistados desde sectores como la Salud Pública.