Ante las dificultades que enfrenta la generación energética en Cuba, las medidas de ahorro arreciadas en la provincia de Las Tunas han permitido a la misma enmarcarse por debajo del plan de consumo de energía durante los últimos dos meses.

Ante las dificultades que enfrenta la generación energética en Cuba, las medidas de ahorro arreciadas en la provincia de Las Tunas han permitido a la misma enmarcarse por debajo del plan de consumo de energía durante los últimos dos meses.
Tras la llegada semanal de oxígeno líquido a esta ciudad nuevamente, desde la Planta OxiCuba, de La Habana, se reanima la producción del gas medicinal en la Gasificadora local y en la Planta Criogénica del Hospital Provincial Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, con destino a las instituciones de salud del territorio.
Todas las áreas de salud de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti Covid-19 para alérgicos al tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad, llegadas a la provincia el fin de semana.
Comprometidos con Cuba en el complejo escenario por la Covid-19, los trabajadores de la Empresa de Talabartería (Thaba) en Las Tunas, hacen sus aportes al confeccionar medios para preservar la salud de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), que afrontan sus actividades y la pandemia en diferentes escenarios.
Una de las acciones del Grupo Empresarial de Reciclaje en Cuba, al celebrar el próximo siete de noviembre los 60 años de su precursora, la Empresa Consolidada de Recuperación de Materias Primas, es el concurso de fotografía “Reciclando Ando”.
Todas las áreas de salud de la provincia de Las Tunas ya cuentan con las últimas vacunas anti-Covid-19 para alérgicos al Tiomersal, y para convalecientes de la enfermedad.
Un donativo al hospital de campaña que funciona en el campus Vladimir Ilich Lenin, de la Universidad de Las Tunas para combatir la Covid-19, realizó la Unidad Empresarial de Base (UEB) División Territorial Comercializadora y Distribuidora de Combustibles, de Cuba Petróleo (Cupet).
Por primera vez, una vacuna china anti-Covid-19, la elaborada por el Grupo Farmacéutico Sinopharm, es distribuida en el municipio cabecera de esta provincia oriental cubana para iniciar la inmunización a la población adulta alérgica al timerosal.
Aunque con algunas horas de atraso respecto a lo planificado, la vacuna cubana Soberana 02, fue recibida por primera vez en Las Tunas, durante la tarde de este 14 de septiembre, para iniciar -a partir de este miércoles- la inmunización masiva anti Covid-19 a la población entre 11 y 18 años de edad.
Las afectaciones en el servicio eléctrico debido a las limitaciones tecnológicas y averías en plantas de generación del país, además del incremento de la demanda, y cómo hacer frente a esta situación, fue tema de análisis del Grupo Temporal de Trabajo en Las Tunas, encabezado por sus máximas autoridades.
Tu pikete podcast fue el programa de mayor impacto, el número uno en la preferencia de las audiencias de la Emisora Provincial Radio Victoria en el verano 2025, mientras el más popular fue Que noche la de esta noche.
Septiembre es el mes de los inicios, tanto en los procesos educativos como en la inserción de los estudiantes recién graduados en los colectivos laborales que los acogen para seguir aprendiendo pero desde la experiencia y la práctica.
La agricultura es una actividad fundamental para los seres humanos desde inicios de la civilización, cuando nuestros antepasados aprovecharon las plantaciones naturales para obtener alimentos y luego, con la domesticación paulatina de las diferentes especies comestibles.
La Universidad de Las Tunas reabrió sus puertas este martes para acoger a los estudiantes de duodécimo grado del Colegio de Periodismo.
En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.
Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.