El 18 de enero de 2019 marcó para los habitantes de la provincia de Las Tunas un día en el almanaque dificil de olvidar y superar. Cuando apenas trancurría el primer mes del año, los Leñadores se alzaron con el primer título del béisbol cubano.

El 18 de enero de 2019 marcó para los habitantes de la provincia de Las Tunas un día en el almanaque dificil de olvidar y superar. Cuando apenas trancurría el primer mes del año, los Leñadores se alzaron con el primer título del béisbol cubano.
Con la conclusión y puesta en marcha de importantes obras de beneficio social en Las Tunas se despide el año 2019.
La natación en la provincia de Las Tunas sigue marcando un ritmo ganador y en este 2019 no fue diferente al llevarse el lauro como mejor deporte individual del año.
Los Leñadores de Las Tunas cayeron ante Matanzas con marcador de 10 carreras por seis, en su último choque de la etapa clasificatoria y terminaron en el tercer lugar.
Los Leñadores de Las Tunas, campeón nacional del béisbol cubano, clasificaron para los play off de la actual Serie Nacional, al derrotar a Cienfuegos por la regla Regla Schiller en el décimo capítulo.
Con un cuadrangular de tres carreras de Dennis Peña en el octavo capítulo, los Leñadores de Las Tunsa derrotaron con marcador de nueve carreras por siete a Cienfuegos y ahora ocupan el segundo puesto en la etapa clasificatoria.
En menos de tres horas, los Leñadores lograron dos importantes victorias ante Santiago de Cuba, que los acomoda en la tabla de posiciones cuando restan ocho partidos para cerrar la clasificación de la Serie Nacional de Béisbol.
Con una soberbia actuación del lanzador Ángel Sánchez y el jit de oro de Yosvani Alarcón, los Leñadores derrotaron a los Toros con marcador de una carrera por cero, en el último enfrentamiento de esta segunda fase.
Por segundo día consecutivo los Leñadores de Las Tunas cedieron ante los Toros de Camagüey con marcador de 12 carreras por una e inevitablemente se prenden las alarmas por el mal paso de los actuales campeones del béisbo cubano.
Los Leñadores cayeron con marcador de tres carreras por cero, donde un dominante Yadián Martínez pintó de blanco a los actuales campeones nacionales de la pelota cubana.
Con las emociones a flor de piel hasta el out 27, los Leñadores de Las Tunas pegaron primero luego de superar cinco carreras por cuatro a las Avispas de Santiago de Cuba, como parte de las semifinales de la III Liga Élite del Béisbol
Alrededor de un centenar de estudiantes, residentes y profesionales de Oftalmología, Higiene y Epidemiología, Dermatología e Inmunología, se dieron cita en el I Taller Nacional Virtual y V Taller Provincial de Glaucoma, GlaucoTunas 2025, convocado en esta provincia.
El comentario y la narración deportiva en la radio pudieran parecer, a simple vista, una labor fácil de ejercer.
Brigadas de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza, Las Tunas trabajan en la estación de bombeo y el canal de aproximación, determinantes para la puesta en marcha del sistema de abasto de agua con calidad, desde la presa Juan Sáez, la mayor de la provincia.
En la zona de La Perla, del municipio de Manatí, hay muchas potencialidades para incrementar la siembra especializada de arroz aunque para eso es preciso rehabilitar los canales y mejorar el camino para el paso de los equipos de atención a los cultivos y el corte.
Bajo el lema Universidad, conocimiento e innovación comenzó este martes la V Convención Científica Internacional y Expoferia Las Tunas 2025.
Propiciar un espacio para el diálogo crítico y la socialización de avances científicos-técnicos en áreas que responden al encargo social de la educación superior es el principal objetivo de la V Convención Científica Internacional y IV Expoferia Empresarial que abrió sus puertas este 20 de mayo en la Universidad de Las Tunas.
En la provincia de Las Tunas la calidad profesional de los más de 500 médicos directos que laboran en los consultorios del Programa de Medicina Familiar, contribuye a los indicadores en la Atención Primaria de Salud (APS).