Las Tunas.- Del 8 al 10 de febrero sucede en Las Tunas la Jornada Nacional de Narrativa Guillermo Vidal, bajo el auspicio del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en el territorio.
Las Tunas.- Del 8 al 10 de febrero sucede en Las Tunas la Jornada Nacional de Narrativa Guillermo Vidal, bajo el auspicio del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en el territorio.
El Primer evento regional Foro de pensamiento: Racialidad y género acontece en Las Tunas del 9 al 11 de noviembre, auspiciado por Centro de intercambio y referencia-Iniciativas comunitarias (Cieric) y las filiales en la provincia de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) y la Fundación Nicolás Guillén (FNG).
El dolor irreparable de la pérdida cercana acecha otra vez a la ciudad de Las Tunas que despidió a uno de sus hijos más ilustres, el que por décadas, fielmente, ha sabido contar su historia: Víctor Marrero Zaldívar.
En Las Tunas este 2021 quedó abierta la edición 32 de la Plástica en abril con carácter online, evento por excelencia del Centro Provincial de las Artes Plásticas (CPAP) para exponer y apreciar lo más relevante del quehacer de los creadores de la manifestación en el territorio.
Del 20 al 27 de noviembre sucede en Las Tunas la Jornada Nacional Literaria Guillermo Vidal, un digno homenaje al reconocido escritor que trascendió la narrativa cubana por su pluma distintiva y sincera.
Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.
Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.
La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.
Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.