Cuba recordará con dolor el viernes 18 de mayo de 2018, cuando un Boeing 737-200 rentado por Cubana de Aviación se estrelló con 113 seres humanos a bordo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí de esta capital.
Cuba recordará con dolor el viernes 18 de mayo de 2018, cuando un Boeing 737-200 rentado por Cubana de Aviación se estrelló con 113 seres humanos a bordo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí de esta capital.
La lista de víctimas identificadas de la tragedia aérea ocurrida el pasado día 18 en Cuba asciende a 94, de acuerdo con informes del Instituto de Medicina Legal de la isla difundidos hoy por la prensa local.
El total de víctimas identificadas de la tragedia aérea ocurrida el pasado viernes en Cuba ascendió hoy a 56, según reporte del Instituto de Medicina Legal de la isla correspondiente a las 18:00 hora local.
Grettel Landrove, una de las sobrevivientes de la tragedia aérea ocurrida el pasado viernes en Cuba, falleció hoy en esta capital debido a las severas lesiones sufridas durante el accidente.
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.
El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.
El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.