Enfrentar un evento meteorológico en medio de la difícil situación epidemiológica en la provincia de Las Tunas fue una experiencia nunca antes vivida y de la cual se salió de manera exitosa.
Enfrentar un evento meteorológico en medio de la difícil situación epidemiológica en la provincia de Las Tunas fue una experiencia nunca antes vivida y de la cual se salió de manera exitosa.
La tormenta tropical Elsa pasó por el oriente de Cuba y en los municipios del sur de la provincia de Las Tunas no ocasionó daños, ni siquiera provocó lluvias, pero fue un hecho que puso a prueba, una vez más, la organización para enfrentar un evento meteorológico.
En la ciudad capital fue prácticamente imperceptible el impacto de la tormenta tropical Elsa, al sur de la provincia de Las Tunas las máximas autoridades del territorio constataron la posible incidencia de este evento hidrometeorológico.
La disposición para apoyar cualquier tarea, caracteriza al joven Omar Figueredo Soria, un tunero que a sus 29 años de edad cuenta con una amplia experiencia en las tareas sociales de la comunidad.
Unas 4 mil 285 personas de zonas vulnerables, proclives a inundaciones o con viviendas que no resisten fuertes vientos, había sido evacuadas en este municipio antes de la media noche, según datos ofrecidos por la Comisión de Evacuación.
Los ocho municipios tuneros están listos para recibir los posibles embates del ciclón Elsa con la premisa de proteger a la población, tanto de las lluvias, vientos e inundaciones asociadas al evento meteorológico, como de la enfermedad Covid-19.
Los nublados y las lluvias, asociados a la tormenta tropical Elsa cubren gran parte del archipiélago, con chubascos y lluvias desde Matanzas y la Isla de La Juventud hasta la región oriental del país.
El municipio de Colombia, al igual que toda la provincia de Las Tunas, se encuentra en fase de alarma ciclónica ante la cercanía de la tormenta tropical Elsa.
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.
El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.
Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.
La tunera Diana Leyva Dinza asistirá al Abierto Panamericano, que se celebrará en Argentina del 1 al 9 de noviembre.
El paso del huracán Melissa por la provincia dejó algunos daños en el sector deportivo con afectaciones en varias instalaciones de los distintos municipios.