Enfrentar un evento meteorológico en medio de la difícil situación epidemiológica en la provincia de Las Tunas fue una experiencia nunca antes vivida y de la cual se salió de manera exitosa.
Enfrentar un evento meteorológico en medio de la difícil situación epidemiológica en la provincia de Las Tunas fue una experiencia nunca antes vivida y de la cual se salió de manera exitosa.
La tormenta tropical Elsa pasó por el oriente de Cuba y en los municipios del sur de la provincia de Las Tunas no ocasionó daños, ni siquiera provocó lluvias, pero fue un hecho que puso a prueba, una vez más, la organización para enfrentar un evento meteorológico.
En la ciudad capital fue prácticamente imperceptible el impacto de la tormenta tropical Elsa, al sur de la provincia de Las Tunas las máximas autoridades del territorio constataron la posible incidencia de este evento hidrometeorológico.
La disposición para apoyar cualquier tarea, caracteriza al joven Omar Figueredo Soria, un tunero que a sus 29 años de edad cuenta con una amplia experiencia en las tareas sociales de la comunidad.
Unas 4 mil 285 personas de zonas vulnerables, proclives a inundaciones o con viviendas que no resisten fuertes vientos, había sido evacuadas en este municipio antes de la media noche, según datos ofrecidos por la Comisión de Evacuación.
Los ocho municipios tuneros están listos para recibir los posibles embates del ciclón Elsa con la premisa de proteger a la población, tanto de las lluvias, vientos e inundaciones asociadas al evento meteorológico, como de la enfermedad Covid-19.
Los nublados y las lluvias, asociados a la tormenta tropical Elsa cubren gran parte del archipiélago, con chubascos y lluvias desde Matanzas y la Isla de La Juventud hasta la región oriental del país.
El municipio de Colombia, al igual que toda la provincia de Las Tunas, se encuentra en fase de alarma ciclónica ante la cercanía de la tormenta tropical Elsa.
La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.
Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.
Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.
Con la graduación de 447 nuevos profesionales de Salud Pública, la Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas cerró el ciclo correspondiente al curso 2024-2025.
Este 12 de noviembre celebra su cumpleaños un hijo ilustre de Puerto Padre: el reconocido atleta y directivo deportivo Norge Marrero González, quien a sus 82 años de edad sigue siendo un ejemplo de entrega y pasión por el deporte cubano.