sanidad vegetal

Portada » sanidad vegetal

Desarrollan en Las Tunas acciones en bien de la sanidad vegetal

Con el objetivo de proteger el patrimonio agroalimentario, el Laboratorio de Sanidad Vegetal de Las Tunas, desarrolla este año un cronograma de acciones que también dan respuesta a la proclamación del actual calendario como Año Internacional de esa rama, tras una convocatoria de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Eliminan ejemplares de caracol gigante africano en Las Tunas

Tras movilizarse masivamente, luego de una convocatoria librada por autoridades locales, vecinos del reparto Evelio Velázquez, en esta ciudad, eliminaron en los últimos cuatro meses alrededor de mil 200 ejemplares del caracol gigante africano, hasta ahora solo detectado en esta ciudad, dentro de la provincia de Las Tunas.

Caracol africano, huésped indeseable en Las Tunas

El primer reporte de la presencia del caracol gigante africano en la provincia de Las Tunas es un llamado a extremar las medidas para evitar la propagación de esa especie exótica invasora, una de las más agresivas para la agricultura a nivel mundial.

Trabajadores fitosanitarios de Las Tunas celebran su día

Trabajadores fitosanitarios de Las Tunas celebran su día

La estación fitosanitaria de esta ciudad, que atiende a los municipios del centro de la provincia de Las Tunas, resultó la más destacada en el diagnóstico de plagas exóticas o endémicas, la inspección e identificación de otras que vienen en contenedores desde el exterior y el trabajo de diagnóstico con el Laboratorio de Sanidad Vegetal.

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido