El Festival de base de la emisora provincial Radio Victoria entregó los galardones correspondientes a la programación variada e informativa, que recibieron los colectivos realizadores con la felicitación de los demás trabajadores del medio.
El Festival de base de la emisora provincial Radio Victoria entregó los galardones correspondientes a la programación variada e informativa, que recibieron los colectivos realizadores con la felicitación de los demás trabajadores del medio.
Tras intensos meses de trabajo al servicio de la audiencia cerró la programación de verano de Radio Victoria con la ganancia de nuevos espacios que se incorporan a la parrilla habitual, momento que protagonizó el colectivo de En tu oído durante la noche de este sábado.
El tiempo que lleva en la radio es para Dailyn Cruz González la escuela que la capacitó para varias actividades y que le permite desde su actual labor como especialista del departamento de calidad, una óptica clara de su misión en el medio.
La radio, como el resto de los medios, asume a los jóvenes en el inicio de su mundo laboral, materializa la forma de pensar la obra radialista y la creatividad de cada artista que habita en las nuevas generaciones que desde Radio Victoria, le imponen un sello propio al sonido.
La Radio Cubana cumple este 22 agosto su aniversario 101, fecha que fue celebrada por parte del colectivo de la emisora provincial de Las Tunas Radio Victoria junto a sus oyentes.
Con 101 años, este 22 de agosto, la Radio Cubana llega a su madurez como un medio que se adapta a los tiempos y toma de la propia evolución de la humanidad las herramientas para enriquecerse y multiplicar su alcance.
La revista Deporte y algo más, que transmite la emisora provincia Radio Victoria, recibió en sus estudios a parte del equipo de los Leñadores, campeones de la 62 Serie nacional de béisbol.
Cerca de 40 años laboró Mirtha Baldoquín bello en la emisora provincia Radio Victoria como realizadora de sonidos.
Con más de tres décadas en el dial de Radio Victoria y con un lugar especial en el corazón de la audiencia, el programa Momentos complace a quienes prefieren la música de la llamada época prodigiosa o del recuerdo.
El programa Mañanitas infantiles, de Radio Victoria marcó a varias generaciones de tuneros que cada mañana, mientras se preparaban para ir a la escuela, escuchaban las aventuras de una pionera junto a la tía Rosa.
El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.
Con los versos del poema No te rindas, de Mario Benedetti, las integrantes del proyecto Alas por la Esperanza dedicaron su jornada de sensibilización al Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en el mundo.
Los Leñadores derrotaron 16×6 a las Avispas de Santiago de Cuba y consiguieron su cuarta victoria consecutiva, en el Guillermón Moncada.
Las Tunas está representada por dos jóvenes en el 49 Seminario Nacional de Estudios Martianos, que sesiona en La Habana hasta este 19 de octubre.
En un juego de muchas carreras, los Leñadores salieron victoriosos por tercer partido consecutivo y doblegaron a las Avispas 15×14, en el estadio Guillermón Moncada.
El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.