Cuba ha ratificado 44 de los 61 instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y entre ellos persisten los conquistados desde sectores como la Salud Pública.
Cuba ha ratificado 44 de los 61 instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y entre ellos persisten los conquistados desde sectores como la Salud Pública.
El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas prioriza el bienestar de las gestantes y sus bebés, con una intervención sanitaria compleja para asegurar mejores indicadores ante múltiples factores de riesgos.
El Programa Materno Infantil presenta excelentes indicadores al encontrarse la tasa de mortalidad infantil en cero en lo que va de año en el municipio de Colombia.
Con el objetivo de preparar el Sistema de la Atención Primaria en los protocolos de actuación y como parte del acompañamiento e intervención sanitaria compleja al Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), funcionarios del Ministerio de Salud Pública desarrollaron en Las Tunas un taller metodológico relacionado al proceso de transformación.
Profesionales vinculados al Programa de Atención Materno Infantil en los 14 policlínicos y los ocho municipios de Las Tunas recibieron una preparación metodológica de intervención sanitaria integral, a partir de las problemáticas estratificadas y las principales morbilidades que marcaron el pasado calendario al territorio.
Al cierre del mes de noviembre, el municipio de Colombia mantuvo en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos.
Representantes del Ministerio de Salud Pública de Cuba intercambiaron con profesionales del sector vinculados a los cuidados maternos, neonatales y de lactantes como parte del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI)
Al cierre del primer trimestre del año 2024, el sureño municipio de Colombia, presenta una tasa de mortalidad infantil de cero por cada mil nacidos vivos.
El Programa de Atención Materno Infantil resulta prioridad para el sistema nacional de Salud Pública de Cuba, y en Las Tunas por estos días desarrolla la evaluación integral a gestantes y lactantes menores de un año, como parte del acompañamiento en la calidad asistencial por un grupo de experimentados profesionales del sector.
Con el llamado a aprovechar al máximo cada recurso que tenemos y con la calidad requerida por parte del Intendente municipal Luis Andres Sosa Quesada, se evaluó este miércoles en Jobabo el cumplimiento de las medidas por organismo para abordar los problemas que influyen en la Atención Materno Infantil (PAMI).
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.
Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.
Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...
Un racimo de cuatro carreras en el sexto inning cambió el rumbo del partido y permitió a los Leñadores de Las Tunas conquistar una victoria de 6×3 sobre los Toros de Camagüey, en el estadio Cándido González.