La antología poética al Quijote La raza promisoria, de la escritora Odalys Leyva Rosabal, se presentó en la Biblioteca Provincial José Martí, como parte de la Jornada de la Cultura Cubana en el territorio.
La antología poética al Quijote La raza promisoria, de la escritora Odalys Leyva Rosabal, se presentó en la Biblioteca Provincial José Martí, como parte de la Jornada de la Cultura Cubana en el territorio.
La novela Que los perdone Dios de la escritora tunera Odalys Leyva Rosabal será publicada por la Editorial Gira Luna con sede en Venezuela, un sello reconocido por su prolífera labor que posee filiales en diversos países como Argentina, México, España, y otros.
Las dagas del exilio y un libro dedicado a la figura de Camilo Cienfuegos, son los más recientes textos de la reconocida escritora Odalys Leyva en proceso de terminación.
El homenaje eterno al Comandante en Jefe Fidel Castro se extiende mediante numerosos libros publicados desde su deceso. El que lleva por título El profeta de la aurora, de los autores Odalys Leyva Rosabal, investigadora y escritora tunera, y Antonio López Herrera, historiador del poblado de Birán, publicado por la Editorial Sanlope de la provincia de Las Tunas, y proximamente por la editorial Verde Olivo, me hizo sentir en deuda con ellos y los que aún ignoran la existencia de la obra.
Un nuevo libro, resultado de la investigación de la escritora y Máster en Desarrollo Cultural Odalys Leyva Rosabal, publicó ediciones Endymion, de Madrid, España (2019), en coordinación con el Frente de Afirmación Hispanista de México y la revista Oriflama del Escorial, España.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.