Las Tunas.-El 2022 terminó con una buena noticia para el baloncesto tunero, pues el equipo masculino del Balcón del Oriente cubano será uno de los ocho conjuntos que anime la Liga Superior en la temporada 2023.
Las Tunas.-El 2022 terminó con una buena noticia para el baloncesto tunero, pues el equipo masculino del Balcón del Oriente cubano será uno de los ocho conjuntos que anime la Liga Superior en la temporada 2023.
Las Tunas.- Intensas son las sesiones de entrenamiento que realiza la preselección del equipo masculino de baloncesto de Las Tunas en la sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant, de esta ciudad, su objetivo está más que claro, clasificarse en el Torneo de Repechaje que regalará un pase a la Liga Superior.
Un grupo de alrededor de nueve niñas menores de 18 años se preparan en la sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant, de Las Tunas, junto a otras figuras mayores con el objetivo de participar en el Campeonato Nacional Juvenil de Baloncesto.
Este sábado, la Plaza Martiana se vestirá de versos y melodías con el regreso del ya tradicional Café Literario Plaza de Almas. A partir de las 9:30 de la mañana, la cita convoca a todos los amantes de la buena literatura y la música a una “fiesta del espíritu del arte”.
Pese a todos los contratiempos enfrentados durante la jornada clasificatoria, la tunera Diana Leyva Dinza aseguró su pase a la final femenina del Pentatlón Moderno, en el Panamericano Abierto que se celebra en Argentina
Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.
En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.
Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país.
A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.