Al filo de las 8 y 20 de la noche de este 12 de agosto, aterrizó en suelo patrio la aeronave de AirFrance, la cual trajo de regreso lo que más vale y brilla del deporte cubano: los campeones de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
Al filo de las 8 y 20 de la noche de este 12 de agosto, aterrizó en suelo patrio la aeronave de AirFrance, la cual trajo de regreso lo que más vale y brilla del deporte cubano: los campeones de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
La leyenda de la lucha grecorromana, el cubano Mijaín López Núñez, fue el deportista escogido para representar a América en la gala clausura de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
La luchadora Milaymi de la Caridad Marín Potrillé, aportó la última medalla de la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024....
El cubano Erislandy Álvarez, división de los 63.5 kilogramos, boxeará este miércoles por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París, Francia.
La luchadora Yusneilys Guzmán, división 50 kilogramos del estilo libre, peleará la tarde de este miércoles por el título olímpico, tras resultar descalificada por sobrepeso la atleta india Vinesh Phogat.
La leyenda del deporte mundial, el luchador cubano Mijaín López Núñez, cumplió con el pueblo de Cuba, al conquistar la tarde de este martes su quinta medalla de oro en Juegos Olímpicos.
Después de 44 años sin tener presencia en una semifinal olímpica de los 100 metros planos, el tunero Reynaldo Espinosa Colás, corrió por Cuba este domingo en París, Francia, la prueba reina del atletismo.
El cubano Erislandy Álvarez, división de los 63.5 kilogramos, peleará por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París, Francia, tras vencer en su combate semifinal por decisión unánime de los jueces.
El velocista tunero Reynaldo Espinosa Colás, clasificó a la fase semifinal de los 100 metros planos de los Juegos Olímpicos de París, Francia, tras correr esa distancia en 10.11 segundos.
El velocista tunero Reynaldo Espinosa Colás, correrá a las 4 y 35 de la madrugada de este sábado la prueba de los 100 metros planos del campo y pista en los Juegos Olímpicos de París, Francia.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.