huracán Oscar

Los tuneros que abrieron paso tras el huracán

Los tuneros que abrieron paso tras el huracán

– “Fuimos de los primeros en llegar tras el huracán. Horas después ya estábamos en San Antonio del Sur ante un cuadro estremecedor. Su pueblo, aún sobrecogido por la tragedia, intentaba recomponer sus vidas sin saber cómo ni por dónde empezar”.

Las lecciones de “Oscar” en Las Tunas

Las lecciones de “Oscar” en Las Tunas

Los residentes en Las Tunas ya dijeron adiós al primeramente huracán Oscar y luego tormenta tropical con mucho alivio porque sus efectos sobre la provincia fueron mínimos si se compara con las expectativas que había, desde que se formó varios días antes. 

El huracán Oscar se aproxima al oriente de Cuba

El huracán Oscar se aproxima al oriente de Cuba

Durante la madrugada el huracán Oscar ha tenido ligeras fluctuaciones en su intensidad. Sus vientos máximos sostenidos son de 130 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un huracán categoría uno de la escala Saffir-Simpson. Su presión mínima es de 988 hectopascal y se ha desplazado con un rumbo próximo al oeste, con una velocidad de 19 kilómetros por hora.

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido