La necesidad de un pronunciamiento de los países de Mercosur contra la presencia de una flota de guerra de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela fue reclamada hoy aquí.
La necesidad de un pronunciamiento de los países de Mercosur contra la presencia de una flota de guerra de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela fue reclamada hoy aquí.
Por primera vez en 40 años la juramentación de un presidente de Estados Unidos se alista hoy bajo techo debido a pronósticos de frío intenso que amenaza el lunes la investidura de Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró hoy que las amenazas y los aranceles no resolverán el fenómeno migratorio y el consumo de drogas en Estados Unidos, y aseveró se requiere de cooperación y entendimiento recíproco.
Contrariamente hoy a la creencia popular en Estados Unidos de que los presidentes republicanos son mejores para la economía y el mercado, los demócratas han disfrutado de mayores ganancias en estos y un crecimiento económico más rápido.
El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó hoy que las acciones terroristas que se fraguan desde Estados Unidos contra Cuba evidencian el cinismo imperial.
Beijing.-China denunció hoy los abusos, violaciones a los derechos humanos y arbitrariedades contra las personas retenidas en la cárcel que Estados Unidos mantiene en Guantánamo, un territorio ocupado ilegalmente a Cuba.
Caracas.- El ministro para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, aseguró que Estados Unidos no pudo ni podrá con Venezuela, trascendió hoy en esta capital.
La hazaña del sistema de salud pública en Cuba es innegable. Con bloqueo, un cerco económico y financiero despiadado, guerras de 4ta y 5ta Generación y con carencias materiales de todo tipo, la lucha es por la vida de todos, sin distinción, de todos los que necesitan de los servicios para arrancarlos de la muerte que ocasiona la maldita covid-19, y sin pagar un centavo a pesar de los altos costos.
El 6 de agosto es uno los días más tristes que recoge la historia de la humanidad. En 1945 las 8:15 horas desde un avión estadounidense fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica usada directamente sobre población civil, causando la muerte a más de 70 mil personas.
Esta es una fábula política brasileña que se popularizó en las redes sociales cuando Jair Bolsonaro ganó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil. Se sustenta en la fábula clásica de la cigarra y la hormiga y hoy le da la vuelta al mundo a través de las mismas redes sociales. Yo la interpreto y la expreso dentro del contexto cubano, en un mensaje que tuvo su origen en Facebook.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.