La Empresa de Recuperación de Materias Primas en Las Tunas, logra el presente año fortalecer las producciones cooperadas con Formas de Gestión No Estatal, en su estrategia para desarrollar nuevos productos con valor agregado.
La Empresa de Recuperación de Materias Primas en Las Tunas, logra el presente año fortalecer las producciones cooperadas con Formas de Gestión No Estatal, en su estrategia para desarrollar nuevos productos con valor agregado.
La Empresa Provincial de Materias Primas de Las Tunas sobrecumplió su plan del año, el cual fue reajustado debido a la incidencia de la Covid-19, con ventas superiores a los cinco millones y medio de pesos, así se conoció en su reunión de trabajo anual.
El aniversario 59 de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en Cuba, fundada en 1961 por el Comandante Ernesto Che Guevara, se celebró en esta provincia en un acto que devino compromiso para continuar aportando importantes recursos al país.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.