Perfilar las dimensiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente con énfasis en la preservación de los recursos naturales, es prioridad en las instituciones de la educación general en la provincia de Las Tunas.
Perfilar las dimensiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente con énfasis en la preservación de los recursos naturales, es prioridad en las instituciones de la educación general en la provincia de Las Tunas.
Incremento en la efectividad del trabajo en la educación ambiental a través de la gestión de residuos sólidos urbanos, es el título del más reciente proyecto aprobado para desarrollarse en Las Tunas con financiamiento del Fondo Nacional de Medio Ambiente.
Aunque dentro de los espacios geográficos de las siete áreas protegidas de Las Tunas no hay muchos asentamientos poblacionales, cercanas a ellas, a una distancia de más o menos diez kilómetros si abundan los pequeños poblados o caseríos.
La naturaleza está llena de parábolas, corresponde a la humanidad comprenderlas y apropiarse de esas enseñanzas breves y de profunda sabiduría.
Un aula ecológica que potencia el trabajo de educación ambiental de los niños y jóvenes, funciona en el Jardín Botánico de Las Tunas, instalación que cuenta con una colección de más de 130 especies de palmas, una de las mayores del país.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.
Diecinueve días después del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba, aún existen clientes de la Empresa Eléctrica en el municipio de Puerto Padre sin el vital servicio.
La solidaridad de los residentes en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, con los hermanos de la comunidad de Guamo, Granma, continúa.