A pesar de la pandemia y de todas las adversidades atravesadas, en lo que va de año los donantes de sangre en esta provincia oriental han realizado más de 13 mil 100 donaciones voluntarias, camino a alcanzar el plan anual, fijado en 16 mil en total.
A pesar de la pandemia y de todas las adversidades atravesadas, en lo que va de año los donantes de sangre en esta provincia oriental han realizado más de 13 mil 100 donaciones voluntarias, camino a alcanzar el plan anual, fijado en 16 mil en total.
En la provincia de Las Tunas se incrementan paulatinamente las donaciones de sangre de personas recuperadas de la Covid-19 e inmunizadas, una solicitud del Ministerio de Salud Pública y que voluntariamente muchas personas realizan pues, ese plasma, se destina a la producción de medicamentos para combatir esta enfermedad.
Una representación de los más de 200 trabajadores de la escuela de formación pedagógica Rita Longa, de la provincia de Las Tunas, protagonizó una jornada voluntaria de donaciones de sangre, como parte de las acciones en saludo al aniversario 67 de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La provincia de Las Tunas recibió la condición de Vanguardia en el acto nacional por el Día mundial del donante voluntario de sangre celebrado este 14 de junio, por primera vez en el territorio, en reconocimiento a la sistematicidad en el cumplimiento de este programa solidario que contribuye a salvar vidas.
El joven Yuri Rodríguez Gómez dona su sangre voluntariamente desde los 19 años de edad. El forma parte de los más de 21 mil integrantes de este movimiento altruista en la provincia de Las Tunas. Cuenta que comenzó un día, de forma repentina, pero con el paso del tiempo crece su satisfacción cada vez que acude al Banco provincial.
El esfuerzo y empeño de más de 21 mil tuneros que donan voluntariamente su sangre, de manera sistemática, hizo posible a la provincia de Las Tunas merecer, por primera vez, la condición de Vanguardia y sede del acto nacional por el Día Mundial del Donante, que se celebra cada cada 14 de junio.
La provincia de Las Tunas recibió la condición de Vanguardia nacional en el Programa de donaciones voluntarias de sangre, en el país, en reconocimiento a los resultados integrales en este gesto humanitario y altruista que contribuye a salvar vidas.
Donar sangre, salva, esa es la máxima de los juristas de la provincia de Las Tunas que dan el paso al frente para regalar un pedacito de vida en una jornada de alta significación histórica para los cubanos pues se cumplen 125 años de la muerte en combate de José Martí.
Con el envío, hasta la fecha, de unas 200 bolsas de concentrado leucocitario, al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en la capital del país, la provincia de Las Tunas contribuye a la producción de Herbertrans, uno de los 22 medicamentos utilizados en Cuba para enfrentar la COVID-19.
La provincia de Las Tunas resultó destacada en el programa nacional de donantes voluntarios de sangre, por el sobrecumplimiento en el aporte de cientos de hombres y mujeres que, de manera sistemática, protagonizan ese gesto altruista y desinteresado que contribuye a salvar vidas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.
Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.
Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...
Un racimo de cuatro carreras en el sexto inning cambió el rumbo del partido y permitió a los Leñadores de Las Tunas conquistar una victoria de 6×3 sobre los Toros de Camagüey, en el estadio Cándido González.