Múltiples y variadas propuestas podrán disfrutar los pequeños de casa en la provincia de Las Tunas este domingo primero de junio Día Internacional de la Infancia.
Múltiples y variadas propuestas podrán disfrutar los pequeños de casa en la provincia de Las Tunas este domingo primero de junio Día Internacional de la Infancia.
En este Primero de junio, Día Internacional de la Infancia, Cuba celebra a los pequeños tesoros de la Patria, los niños que son el futuro del territorio nacional y que llenan todos los espacios de alegría y esperanza; de belleza, entusiasmo, inocencia y carcajadas.
La provincia de Las Tunas recibe el Día de la Infancia con logros en tres pilares fundamentales como la educación, la salud y la protección contra todas las formas de violencia
Colombia, Las Tunas.-Cuando un gobierno siente que sus niñas y niños son lo más importante para una nación y que ellos representan el futuro, la formación vocacional y orientación profesional es primordial.
Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Infancia en medio del enfrentamiento a la Covid-19, durante el cual presta especial atención a los menores de 18 años aquejados por esa enfermedad.
Un beso y abrazo enormes, pero a distancia, como aconsejan estos tiempos de coronavirus, envió a cada niña, niño y adolescente cubano Rosa María Ramírez Montero, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, con motivo del primero de junio, Día Internacional de la Infancia.
Colombia, Las Tunas.- La institución educativa Marcelo Salado perteneciente a la Enseñanza Primaria en el municipio de Colombia avanza en el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Educacional cubano. El colectivo, bajo la dirección del joven director el licenciado...
La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.
La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví finalizó en la decimotercera plaza en la prueba Pista Corta de Cross-Country (XCC), este 24 de noviembre, en la edición 25 de los Juegos Sordolímpicos de Verano, Tokio, 2025.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.